Vía El Confidencial
La compañía estadounidense Our Next Energy (ONE) ha sido capaz de convencer a inversores como Bill Gates o BMW i Ventures de que su nuevo sistema de baterías de litio-hierro-fosfato es seguro, barato y capaz de alcanzar hasta 1.200 km de autonomía en coches eléctricos. Ahora la ONE acaba de anunciar una nueva inyección de capital de 65 millones de dólares más (unos 60 millones de euros) liderada por BMW.
El pasado enero ONE presentó su prototipo de batería y lo probó durante un test validado por terceros en un Tesla Model S. Esta batería era un modelo experimental —con 203,7 kWh y una densidad energética de 416Wh/L— que fue capaz de alimentar el coche durante 1.419 km a una velocidad de 88 km/h.
ONE ya contaba con el respaldo económico de empresas como Breakthrough Energy Ventures, fundada por Bill Gates, que lideró la primera ronda de financiación de 25 millones de dólares (unos 23 millones de euros) el pasado octubre. Aunque en esa primera inyección también participaron otras compañías entre las que estaba BMW i Ventures, el fondo de riesgo del fabricante de coches alemán.
Ahora ONE acaba de anunciar una nueva ronda de financiación por valor de 60 millones de euros liderada por BMW i Ventures. «Los principios fundamentales de ONE de duplicar la autonomía, disminuir el coste de las baterías y crear una cadena de suministro local, resonaron fuertemente con nosotros en BMW i Ventures», explica Baris Guzel, socio de BMW i Ventures. «La fábrica de baterías de ONE en Estados Unidos es un paso importante para la cadena de valor del vehículo eléctrico en general, y ONE tiene el potencial de transformar realmente el ecosistema».
Cómo es la nueva batería
ONE propone un innovador sistema híbrido compuesto por dos baterías. La primera, llamada Aries, es una batería de litio-hierro-fosfato (LFP) que no utiliza cobalto ni níquel, lo que según ONE evita el riesgo de que se incendie. Y la segunda, bautizada Gemini, es un extensor de la autonomía que según la compañía es capaz de alcanzar 1.200 km con una sola carga. Aries está pensada para los desplazamientos cortos del día a día, mientras que Gemini se utilizaría para los viajes largos más ocasionales.
Las baterías LFP no son nuevas y sus componentes son más abundantes en nuestro planeta que el níquel y el cobalto, lo que hace que su producción sea más sostenibles y su precio mucho más barato. Aunque tradicionalmente se ha considerado que la densidad energética y la potencia de estas baterías es menor que las que están basadas en níquel, ONE afirma que Aries ha conseguido aumentar la autonomía y reducir el coste con respecto a modelos anteriores.
Este tipo de materiales también hace que las baterías de LFP sean más estables y menos propensas a los incendios. Al contrario de lo que pasa con el níquel y el cobalto, esta combinación de elementos necesita una temperatura mayor para alcanzar el punto de desbordamiento térmico, una reacción que se produce cuando la batería genera más calor del que puede descargar.
ONE asegura que comenzará la producción de Aries a finales de 2022 y que tendrá un prototipo de Gemini listo en 2023.
Esto es una locura, con una batería así y nuestra instalación de punto de recarga en Alicante o nuestra instalación de punto de recarga en Valencia, podrías llegar a casi cualquier punto de España sin tener que parar a cargar el coche en ningún punto del trayecto. ¿Suena increíble no?
PUNTOS DE RECARCA
Pide presupuesto sin compromiso
Y disfruta del Plan de Mantenimiento emovili para tu punto de recarga de vehículo eléctrico eficientemente.