Plan Moves III Valencia

El Plan Moves III Valencia es un programa de ayudas impulsado por el Gobierno de España, destinado a fomentar la movilidad sostenible en la Comunidad Valenciana. Este plan, conocido como Moves III Valencia, ofrece subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, así como para la instalación de infraestructuras de recarga. Su objetivo principal es reducir las emisiones contaminantes y promover el uso de energías limpias en el transporte.

Este programa ha sido prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025, y además incluye retroactividad para todas las instalaciones realizadas desde el 1 de enero de 2025.

Pide presupuesto gratis

Plan Moves III Valencia

¿Qué es el Plan Moves III Valencia?

El Plan Moves III Valencia es un programa de ayudas impulsado por el Gobierno de España y gestionado por la Generalitat Valenciana a través del IVACE (Institut Valencià de Competitivitat Empresarial). Su objetivo es fomentar la movilidad sostenible mediante subvenciones para:

  • La compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de pila de combustible.

  • La instalación de puntos de recarga en viviendas particulares, comunidades de propietarios, empresas y administraciones públicas.

Este plan busca reducir las emisiones contaminantes y la dependencia de los combustibles fósiles, facilitando la transición hacia un transporte más limpio y eficiente.

En la Comunidad Valenciana, el Moves III estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025, con efecto retroactivo para las adquisiciones e instalaciones realizadas desde el 1 de enero de 2025. Además, ofrece importantes ventajas económicas: hasta un 70 % de subvención en infraestructura de recarga y hasta 7.000 € de ayuda para la compra de vehículos eléctricos, con incrementos adicionales en casos especiales (personas con discapacidad, municipios de menos de 5.000 habitantes, taxis y VTC).

Plan Moves III Valencia

¿Cómo funciona el Plan Moves III?

Solicitud de ayudas

Los interesados deben presentar una solicitud para acceder a las subvenciones del Moves III Valencia. Esto incluye tanto a particulares como a empresas y entidades públicas.

Adquisición de vehículos

Se ofrecen ayudas económicas para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Los beneficiarios pueden recibir una subvención que varía según el tipo de vehículo y sus características.

Infraestructuras de recarga

El plan también financia la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Estas ayudas están destinadas a particulares, empresas y entidades públicas que deseen instalar infraestructuras de recarga tanto en espacios privados como públicos.

Plazos y procedimientos

Los interesados deben cumplir con ciertos plazos y seguir procedimientos específicos para la presentación de solicitudes y la ejecución de los proyectos subvencionados.

Compatibilidad con otros programas

Las ayudas del Plan Moves III Valencia son compatibles con otras subvenciones y programas de incentivos, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por la normativa.

Presupuesto automático en 1 minuto y compra tu cargador ahora

Obtén una cotización precisa en minutos, sin compromiso y adaptada a tus necesidades específicas.

¿Quién puede pedir la ayuda del Moves III?

El Plan Moves III Valencia es una iniciativa destinada a impulsar la movilidad sostenible en la Comunidad Valenciana. A través de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, así como para la instalación de puntos de recarga, este programa busca reducir las emisiones contaminantes y fomentar el uso de energías limpias.

A continuación, te detallamos quiénes pueden solicitar estas subvenciones:

Particulares

Cualquier ciudadano residente en la Comunidad Valenciana interesado en adquirir un vehículo eléctrico o híbrido enchufable, o en instalar un punto de recarga.

Empresas

Tanto las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) como las grandes empresas pueden solicitar las ayudas para la compra de vehículos ecológicos y la instalación de infraestructuras de recarga.

Entidades públicas

Las administraciones públicas y las entidades del sector público de la Comunidad Valenciana también pueden acceder a las subvenciones para promover la movilidad sostenible en sus flotas y espacios.

Comunidades de propietarios

Las comunidades de propietarios que deseen instalar puntos de recarga en sus aparcamientos comunitarios pueden beneficiarse de las ayudas del plan Moves Valencia.

Autónomos

Los trabajadores autónomos que necesiten un vehículo eléctrico o híbrido enchufable para su actividad profesional, así como la instalación de puntos de recarga, son también elegibles para recibir estas subvenciones.

¿Cómo solicitar el Plan Moves III en Valencia?

El proceso puede parecer complejo, pero con emovili no tendrás que preocuparte de nada: nuestro equipo gestiona todo el trámite por ti, desde la solicitud inicial hasta la justificación final de la ayuda.

Aun así, si quieres conocer cómo funciona, estos son los pasos:

1. Acceso al registro oficial

La solicitud se presenta online a través del Registro Electrónico de la Generalitat Valenciana (GVA). Es necesario identificarse con certificado digital o Cl@ve.

2.Preparación de la documentación

Se deben reunir presupuestos, facturas, memoria técnica y datos del solicitante (DNI/NIF, datos bancarios, tipo de actuación, etc.). En emovili preparamos todo el expediente por ti para que no falte nada.

3. Presentación de la solicitud (Fase 1)

Se cumplimenta el formulario en el portal del IVACE – Institut Valencià de Competitivitat Empresarial, se adjuntan los documentos y se genera un justificante PDF. El plazo de resolución suele ser de 6 a 8 meses.

4. Resolución y subsanación

El IVACE revisa tu expediente y puede requerir documentación adicional o rectificaciones. Con emovili te garantizamos que todo quede correcto para agilizar el proceso.

5. Justificación de la ayuda (Fase 2)

Una vez aprobada la ayuda, se debe justificar la instalación del punto de recarga con facturas finales, boletines e informes técnicos. Nuestro equipo se encarga de esta fase para que no pierdas la subvención.

6. Resolución final y cobro

Tras la validación, la Generalitat confirma la concesión y transfiere la ayuda a tu cuenta. En emovili realizamos el seguimiento hasta que recibas el ingreso.

¿TIENES DUDAS?

Preguntas frecuentes sobre las ayudas Moves III Valencia

¿Qué tipos coche eléctrico reciben subvención en Valencia?

En el Plan Moves III Valencia, los siguientes tipos de coches eléctricos reciben subvención:

  1. Vehículos Eléctricos Puros (BEV):

    • Automóviles que funcionan exclusivamente con energía eléctrica almacenada en baterías recargables.
  2. Vehículos Híbridos Enchufables (PHEV):

    • Automóviles que combinan un motor eléctrico con un motor de combustión interna y cuyas baterías pueden recargarse enchufándolas a una fuente externa de electricidad.
  3. Vehículos de Autonomía Extendida (REEV):

    • Vehículos eléctricos que incluyen un pequeño motor de combustión interna que actúa como generador para recargar las baterías y extender la autonomía del coche.

Estos tipos de coches, incentivados por el plan Moves III Valencia, buscan promover la movilidad sostenible y reducir las emisiones contaminantes en la región.

El tiempo de tramitación de las ayudas del Plan Moves III Valencia puede variar dependiendo del volumen de solicitudes y de la correcta presentación de la documentación. Generalmente, el proceso de evaluación y resolución puede tardar entre tres y seis meses desde la presentación de la solicitud hasta la concesión de la ayuda. Es importante seguir las instrucciones y cumplir con los requisitos establecidos para agilizar el trámite y evitar posibles retrasos.

El importe de las ayudas del Plan Moves III Valencia varía según el tipo de vehículo y la modalidad de adquisición. 

Generalmente, las subvenciones para la compra de vehículos eléctricos pueden oscilar entre 4.500 y 7.000 euros, dependiendo de si se incluye el achatarramiento de un vehículo antiguo. Para los vehículos híbridos enchufables, las ayudas suelen estar entre 2.500 y 5.000 euros. 

Además, existen subvenciones para la instalación de puntos de recarga, que pueden cubrir hasta el 70% del coste total del proyecto. Estos montos buscan incentivar la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles en la Comunidad Valenciana.

Para beneficiarte del Plan Moves III Valencia en la instalación de puntos de recarga, los equipos y la instalación deben cumplir con las siguientes condiciones técnicas y legales:

  • Instalación reglamentaria: debe realizarse conforme al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y contar con el correspondiente boletín de instalación.

  • Alimentación eléctrica: pueden ser sistemas de alimentación monofásica o trifásica, en función de la potencia contratada y las especificaciones del fabricante.

  • Certificación de seguridad: el cargador debe cumplir con las normativas de seguridad vigentes y contar con declaración de conformidad CE.

  • Recarga inteligente: en el caso de puntos de recarga con potencias iguales o inferiores a 22 kW, es obligatorio que dispongan de funcionalidades de gestión inteligente de la recarga (control dinámico de potencia, conectividad, monitorización, etc.).

  • Equipo homologado: solo se subvencionan cargadores homologados y válidos para uso en España, suministrados por fabricantes o instaladores autorizados.

  • Propiedad de la instalación: el solicitante de la ayuda debe ser propietario del punto de recarga y aparecer en las facturas justificativas.

PIDE TU PRESUPUESTO

Solicita presupuesto sin compromiso

¡Instala tu punto de recarga desde 161,67€ al mes!

Solicita información y uno de nuestros asesores te contactará

¿Tienes alguna ubicación en mente?