emovili / Instalación cargador coche eléctrico / Subvenciones cargador coche eléctrico / Moves Cataluña
Plan Moves III Cataluña
El Plan Moves III Cataluña promueve la movilidad sostenible mediante ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.
Los interesados pueden solicitar el Plan Moves III Cataluña hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha hasta la cual ha sido prorrogado a nivel nacional. Además, las deducciones fiscales asociadas a la instalación de puntos de recarga están disponibles para instalaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2024. Este programa busca contribuir a reducir las emisiones contaminantes y también se conoce como Moves III Barcelona.
Pide presupuesto gratis

¿Qué es el Plan Moves 3 de Cataluña?
El Plan Moves III, también conocido como Moves III Barcelona, fue lanzado en septiembre de 2021 y ha sido prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta ampliación eleva el presupuesto nacional a 1.500 millones de euros y permite seguir solicitando ayudas para la compra de vehículos eléctricos e híbridos, así como para la instalación de infraestructuras de recarga.
En Cataluña, la edición 2025 cuenta con una dotación total de 65 millones de euros, distribuidos en 34,3 M€ para la compra de vehículos electrificados, 25 M€ para infraestructura de recarga y una reserva adicional de 3 M€. El arranque ha sido especialmente dinámico: en los primeros días ya se ha solicitado casi un tercio del presupuesto total, con un 90 % del fondo para vehículos comprometido y un 17 % del destinado a recarga.
Esto convierte al Plan Moves 3 en Cataluña en una gran oportunidad para quienes deseen sumarse a la movilidad sostenible, pero también en un programa con alta demanda, por lo que conviene tramitar la solicitud cuanto antes.
¿Quién puede pedir la ayuda del Moves III?
Las ayudas del Plan Moves III en Cataluña están disponibles para una amplia variedad de beneficiarios. Esta iniciativa no solo está dirigida a particulares sino también a otras entidades. A continuación, te detallamos quiénes pueden solicitar estas subvenciones:
Personas físicas
- Particulares: Cualquier persona mayor de edad con residencia fiscal en España puede solicitar estas ayudas.
- Personas con discapacidad: En estos casos, también se permite la solicitud a menores de edad.
Autónomos
Autónomos y profesionales: Los trabajadores por cuenta propia que ofrezcan bienes o servicios al mercado y estén dados de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Comunidades de propietarios
Comunidades de vecinos: Las comunidades de propietarios pueden acceder a las ayudas, especialmente útiles para la instalación de puntos de recarga en garajes comunitarios.
Entidades jurídicas
Empresas y otras entidades: Empresas de cualquier tamaño, asociaciones, fundaciones y otras entidades jurídicas válidamente constituidas en España, cuyo NIF empiece por las letras A, B, C, D, E, F, G, J, R o W. También incluyen a entidades de conservación de polígonos o sociedades agrarias de transformación.
Administraciones públicas
Entidades locales y sector público institucional: Incluye a entidades locales, el sector público institucional de las administraciones públicas, siempre y cuando no realicen actividades económicas por las que ofrezcan bienes y servicios al mercado.
Plan Moves III Cataluña
¿Cómo funciona el Plan Moves III?
El Plan MOVES III en Cataluña, es una iniciativa del gobierno para promover la movilidad sostenible mediante incentivos para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Este programa es una excelente oportunidad para particulares, empresas y administraciones que buscan reducir su huella de carbono. A continuación, explicamos cómo funciona y cómo puedes solicitar el Plan MOVES 3 en Cataluña.
Ayudas para la compra de vehículos
1. Turismos eléctricos y de pila de combustible:
- 100% Eléctricos (EV): Se otorgan hasta 7.000€ con achatarramiento y 4.500€ sin achatarramiento. El precio del vehículo no debe superar los 45.000€ (o 53.000€ para turismos de 8 plazas).
- Híbridos enchufables (PHEV): La ayuda puede ser de hasta 5.000€ con achatarramiento y 2.500€ sin achatarramiento, para vehículos con una autonomía eléctrica de entre 30 y 90 km y un precio hasta 45.000 .
2. Ayudas para empresas:
- Pymes y grandes empresas: Las ayudas varían según el tamaño de la empresa y el tipo de vehículo, alcanzando hasta 4.000€ para Pymes y 3.000€ para grandes empresas.
Ayudas para la infraestructura de recarga
El Plan MOVES III también contempla subvenciones para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos:
- Particulares: Hasta el 70% del coste de instalación.
- Empresas: Hasta el 35% del coste, incrementándose al 40% en municipios con menos de 5.000 habitantes.
Procedimiento para solicitar el Plan MOVES 3 en Cataluña
Para solicitar las ayudas del Plan Moves III Cataluña, sigue estos pasos:
1. Compra del vehículo o instalación del punto de recarga: Obtén un presupuesto que confirme que el coste se ajusta a los parámetros del plan.
2. Solicitud de la ayuda: Presenta la documentación requerida a través de las plataformas habilitadas por la Generalitat de Cataluña. Las solicitudes se gestionan por orden de entrada hasta agotar el presupuesto.
¡Si quieres dejarte de líos, nosotros te lo gestionamos!
El Plan MOVES III estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que se agote el presupuesto destinado.
¿Cómo solicitar el Plan Moves 3 en Cataluña?
El proceso para solicitar el Plan Moves III Cataluña puede parecer complicado al principio, pero en emovili realizamos tu solicitud de manera eficiente. Este programa ofrece ayudas significativas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga, impulsando así la movilidad sostenible en la región.
Si prefieres hacerlo tú, a continuación, te explicamos los pasos a seguir para solicitar el Plan Moves 3 en Cataluña.
Pide presupuesto gratis
1. Acceso al portal del Institut Català d’Energia (ICAEN), único canal oficial en Cataluña.
El trámite se realiza de forma oficial a través del Institut Català d’Energia (ICAEN), donde deberás iniciar la solicitud en línea.
2. Solicitud de presupuesto
Obtén un presupuesto de tu vehículo o punto de recarga que cumpla con los requisitos del Plan MOVES III (precio máximo 45.000 € en vehículos).
3. Verificación de la ayuda
Consulta la disponibilidad de fondos o lista de espera en el portal oficial, ya que las ayudas se asignan por orden de llegada hasta agotar presupuesto. Utiliza la App AEDIVE (Asociación Empresarial para el Impulso y Desarrollo de la Movilidad Eléctrica) para consultar la cantidad de ayuda disponible según el modelo de vehículo seleccionado.
4. Tramitación de la solicitud
Formulario en línea: Con el presupuesto del vehículo o la instalación en mano, inicia los trámites para solicitar la ayuda completando un formulario en línea con los datos del cliente, del concesionario y del vehículo.
5. Documentación requerida
Reunir documentación
Es crucial recopilar toda la documentación necesaria para respaldar tu solicitud. En Cataluña, puedes necesitar:
- Certificado de residencia fiscal en España.
- Memoria técnica de la instalación.
- Esquemas.
- Certificación.
Primera etapa
Presentación de documentos:
- Copia del presupuesto del vehículo.
- NIF/DNI del comprador.
- Certificado de alta en el censo de empresarios (para autónomos).
- Declaración responsable de estar al corriente de las obligaciones tributarias y de no haber recibido otras ayudas similares en los últimos 3 años.
- Certificado de empadronamiento.
Segunda etapa
Documentación de compraventa, incluyendo:
- Copia de la factura del vehículo o punto de carga.
- Justificante de pago.
- Ficha técnica del vehículo.
- Permiso de circulación.
- Número de cuenta bancaria para el ingreso de la subvención.
6. Evaluación y resolución
La administración evaluará tu solicitud; el proceso puede tardar varios meses antes de recibir la confirmación y el ingreso de la ayuda.
¿TIENES DUDAS?
Preguntas frecuentes sobre las ayudas Moves III Cataluña
¿Qué tipos coche eléctrico reciben subvención en Cataluña?
El Plan Moves III Cataluña ofrece subvenciones para diversos tipos de vehículos eléctricos, con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible.
- Los turismos 100% eléctricos (EV o BEV) con una autonomía eléctrica superior a 90 kilómetros pueden recibir hasta 7.000€ con achatarramiento y 4.500€ sin achatarramiento, siempre que el precio del vehículo no supere los 45.000€ (53.000€ para turismos con 8 plazas).
- Los híbridos enchufables (PHEV), con una autonomía eléctrica entre 30 y 90 kilómetros y un precio máximo de 45.000€, pueden recibir hasta 5.000€ con achatarramiento y 2.500€ sin achatarramiento.
- Vehículos con tecnología de pila de combustible (FCV o FCHV) también son elegibles para estas ayudas, sin límite en el precio de venta. Estos vehículos pueden recibir hasta 7.000€ con achatarramiento y 4.500€ sin achatarramiento.
¿Cuánto tardan las ayudas Moves III Cataluña?
El tiempo entre la presentación de la solicitud y la aprobación de las ayudas del Plan Moves III Cataluña puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como la carga de trabajo de las autoridades y la complejidad del expediente. Generalmente, el proceso completo suele tardar entre 10 meses y 2 años. Es esencial contar con el respaldo de una empresa que gestione todo el proyecto para asegurar que el trámite se realice de manera eficiente y correcta.
Una vez concedida la ayuda, se dispone de un máximo de 12 meses para ejecutar y justificar la actuación. Este plazo ha generado preocupación entre los usuarios, ya que tras la compra de un vehículo nuevo, pueden pasar hasta un año o más antes de recibir la ayuda. Las asociaciones del sector han solicitado al gobierno que el nuevo plan de ayudas entregue los fondos directamente al comprador en el momento de la adquisición. Con la esperanza de que futuras ediciones del Plan Moves, como el Plan Moves 3 Cataluña, adopten este enfoque, los interesados pueden solicitar el Plan Moves 3 Cataluña con mayor certeza sobre el apoyo financiero que recibirán.
¿Cuánto se cobra el Plan Moves III?
El Plan Moves III Cataluña ofrece diferentes cantidades de subvención dependiendo del tipo de vehículo y las condiciones de compra. Los turismos 100% eléctricos (EV o BEV) con una autonomía eléctrica superior a 90 kilómetros pueden recibir hasta 7.000€ con achatarramiento y 4.500€ sin achatarramiento.
Para los híbridos enchufables (PHEV), con una autonomía eléctrica entre 30 y 90 kilómetros, las ayudas pueden ser de hasta 5.000€ con achatarramiento y 2.500€ sin achatarramiento. Los vehículos con tecnología de pila de combustible (FCV o FCHV) también son elegibles y pueden recibir hasta 7.000€ con achatarramiento y 4.500€ sin achatarramiento.
¿Cómo tributa la ayuda Moves III en Cataluña?
Toda ayuda o subvención, incluido el Plan Moves III Cataluña, está sujeta a tributación en Hacienda. Al recibir esta subvención para la compra de vehículos eléctricos y puntos de recarga, es importante tener en cuenta que estas ayudas deben ser declaradas en tu renta.
Al considerar la desgravación fiscal de las ayudas del Plan Moves III Cataluña, se debe deducir el IRPF del total recibido. La cantidad a tributar varía según tu nivel salarial:
- Si tu tributación no supera los 12.450 euros, la tasa es del 19%.
- Para rentas con ingresos de hasta 20.200 euros, la tasa es del 24%.
- Para ingresos de hasta 35.200 euros, la tasa es del 37%.
Esto significa que, dependiendo de tus ingresos, una parte significativa de la subvención recibida deberá ser declarada y tributada en tu próxima declaración de la renta.
Es crucial incluir la subvención recibida del Plan Moves 3 Cataluña en tu declaración de la renta para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones. Además, estar al tanto de cómo tributa la ayuda Moves III en Cataluña te permitirá planificar mejor tu situación financiera y aprovechar de manera óptima los beneficios de esta ayuda. Al solicitar el Plan Moves 3 Cataluña, asegúrate de tener en cuenta estos aspectos fiscales para evitar sorpresas y maximizar tus ventajas.
¿Cambia la solicitud del Plan Moves III si es Barcelona u otra comunidad?
El proceso para solicitar las ayudas del Plan Moves III puede variar ligeramente dependiendo de la comunidad autónoma en la que te encuentres. Aunque el Plan Moves III Cataluña sigue las directrices generales establecidas a nivel nacional, cada comunidad autónoma puede tener particularidades en la gestión y tramitación de las solicitudes.
En el caso específico de Moves III Barcelona, los interesados deben seguir los pasos indicados por el Instituto Catalán de Energía, que incluye acceder a la plataforma online y completar el formulario correspondiente. La documentación requerida y los plazos pueden ser similares a los de otras comunidades, pero es posible que haya diferencias en los detalles de presentación y en las especificaciones técnicas.
Por ejemplo, mientras que en Cataluña las ayudas se gestionan a través del portal del Instituto Catalán de Energía, en otras comunidades autónomas puede haber distintos organismos responsables de la tramitación. Es crucial verificar los requisitos específicos y procedimientos en la web oficial de la comunidad autónoma correspondiente.
Independientemente de la región, al solicitar el Plan Moves 3 Cataluña, es fundamental cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación adecuada para asegurar que la solicitud sea procesada de manera eficiente.
Presupuesto automático en 1 minuto y compra tu cargador ahora
Obtén una cotización precisa en minutos, sin compromiso y adaptada a tus necesidades específicas.