Plan Moves III Cantabria

El Plan MOVES III en Cantabria es una iniciativa del gobierno regional destinada a incentivar la movilidad sostenible mediante ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Este programa busca reducir las emisiones de CO2 y fomentar la transición hacia un transporte más limpio y eficiente.

Pide presupuesto gratis

Plan Moves 3 Asturias

¿Qué es el Plan Moves III Cantabria?

El Plan MOVES III Cantabria es un programa de ayudas económicas promovido por el Gobierno de España y gestionado por la comunidad autónoma de Cantabria, destinado a impulsar la movilidad sostenible en la región. Este plan ofrece subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y para la instalación de puntos de recarga, con el fin de facilitar la transición hacia un modelo de transporte más limpio y eficiente. El programa es parte de un esfuerzo más amplio a nivel nacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con los objetivos climáticos establecidos en la agenda de transición energética.

El plan no solo incentiva la compra de vehículos de bajas emisiones, sino que también apoya el desarrollo de la infraestructura necesaria para su uso, como la instalación de estaciones de recarga en domicilios, empresas y espacios públicos. De este modo, el Plan MOVES III en Cantabria busca no solo mejorar la calidad del aire y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sino también fomentar un cambio de hábitos en la movilidad diaria, promoviendo un entorno más sostenible y saludable para todos los ciudadanos.

¿Cómo funciona el Plan Moves III?

El Plan MOVES III es un programa de ayudas en España que promueve la movilidad sostenible mediante subvenciones para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga, apoyando la transición hacia un transporte más limpio.

1. Objetivo del plan

Fomentar la movilidad sostenible mediante subvenciones para la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y para la instalación de puntos de recarga.

2. Beneficiarios

Particulares, autónomos, empresas y entidades públicas pueden acceder a las ayudas del plan.

3. Tipos de ayudas

- Compra de vehículos: Subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables.

- Instalación de puntos de recarga: Ayudas para la instalación de infraestructura de recarga en domicilios, empresas y espacios públicos.

4. Solicitud de ayudas

Las solicitudes deben presentarse a través de las entidades colaboradoras designadas por cada comunidad autónoma. Pero en emovili te ayudamos con las subvenciones para cargadores.

5. Porcentaje de subvención

El porcentaje de la ayuda varía según el tipo de beneficiario, el vehículo adquirido o la instalación realizada.

6. Financiación

Las ayudas están financiadas con fondos europeos y cuentan con un presupuesto limitado.

7. Asignación de fondos

Las subvenciones se conceden hasta agotar los fondos disponibles, por lo que es recomendable solicitar las ayudas lo antes posible.

PIDE TU PRESUPUESTO

Solicita presupuesto sin compromiso

Y te ayudamos con el trámite de la subvención de cargador de coche eléctrico

¿Quién puede pedir la ayuda del Moves III?

Los beneficiarios que pueden solicitar la ayuda del Plan MOVES III en Cantabria son:

Particulares

Cualquier persona física interesada en adquirir un vehículo eléctrico o híbrido enchufable, o en instalar un punto de recarga.

Autónomos

Trabajadores por cuenta propia que deseen acceder a las ayudas para vehículos sostenibles o infraestructuras de recarga.

Empresas

Tanto pymes como grandes empresas pueden solicitar las subvenciones para la compra de vehículos eléctricos o la instalación de puntos de recarga.

Entidades públicas

Organismos y administraciones públicas que busquen fomentar la movilidad sostenible mediante la adquisición de vehículos eléctricos o la instalación de puntos de recarga.

¿Cómo solicitar el Plan Moves 3 en Cantabria?

Para solicitar el Plan MOVES III en Cantabria, sigue estos pasos:

1. Revisar los requisitos

Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos en las bases del plan, que incluyen el tipo de beneficiario y las características del vehículo o la infraestructura de recarga.

2. Elegir entidad colaboradora

Identifica y contacta con una entidad colaboradora autorizada por el gobierno de Cantabria, que te ayudará a gestionar la solicitud.

3. Recopilar documentación

Reúne toda la documentación necesaria, como el DNI/NIF, facturas proforma del vehículo o la instalación, y cualquier otro documento que se requiera según las bases del plan.

4. Presentar la solicitud

Realiza la solicitud a través de la entidad colaboradora, presentando toda la documentación requerida.

5. Esperar la aprobación

Una vez presentada la solicitud, deberás esperar la aprobación por parte de la administración. Si la solicitud es aprobada, se te otorgará la subvención correspondiente.

6. Realizar la compra o instalación

Tras la aprobación, procede con la compra del vehículo o la instalación del punto de recarga según lo establecido en la solicitud.

¿TIENES DUDAS?

Preguntas frecuentes sobre las ayudas Moves III Cantabria

Damos respuesta a las preguntas más frecuentes.

En Cantabria, los tipos de coches eléctricos que reciben subvención bajo el Plan MOVES III incluyen:

  1. Vehículos 100% Eléctricos (BEV): Automóviles que funcionan exclusivamente con baterías eléctricas.

  2. Vehículos Híbridos Enchufables (PHEV): Vehículos que combinan un motor eléctrico y uno de combustión, y que pueden recargarse a través de una fuente externa de electricidad.

  3. Vehículos Eléctricos de Autonomía Extendida (REEV): Vehículos que tienen un motor eléctrico como principal fuente de tracción y un motor de combustión que recarga la batería cuando es necesario.

Estos vehículos deben cumplir con ciertos requisitos de autonomía y emisiones para ser elegibles para la subvención, según lo establecido en las bases del programa.

El tiempo de espera para recibir las ayudas del Plan MOVES III en Cantabria puede variar dependiendo de varios factores, como la demanda y la carga administrativa. En general, una vez que se presenta la solicitud y se aprueba, puede tardar varios meses en procesarse y recibir la subvención. Es importante tener en cuenta que la cantidad de solicitudes y la disponibilidad de fondos también pueden influir en el tiempo de respuesta. Se recomienda estar en contacto con la entidad colaboradora para obtener actualizaciones sobre el estado de la solicitud.

El cobro de las ayudas del Plan MOVES III se realiza una vez que la solicitud ha sido aprobada y se ha completado la compra del vehículo o la instalación del punto de recarga, cumpliendo con todos los requisitos establecidos. Tras la presentación de los justificantes correspondientes, como facturas y documentación acreditativa, el pago de la subvención puede tardar varios meses en hacerse efectivo. El tiempo exacto puede variar según la administración y la carga de trabajo, pero es común que el proceso completo desde la solicitud hasta el cobro pueda extenderse durante algunos meses.

Sí, la solicitud del Plan MOVES III puede variar ligeramente según la comunidad autónoma, aunque las bases generales del programa son las mismas a nivel nacional. Cada comunidad autónoma gestiona sus propios fondos y procesos administrativos, lo que puede implicar diferencias en aspectos como:

  1. Entidades Colaboradoras: Cada comunidad autónoma tiene sus propias entidades colaboradoras a través de las cuales se debe tramitar la solicitud.

  2. Plazos y Procedimientos: Los plazos de presentación de solicitudes, la documentación requerida y los procedimientos administrativos pueden variar según la región.

  3. Prioridades o Subvenciones Adicionales: Algunas comunidades pueden ofrecer incentivos adicionales o priorizar ciertos tipos de beneficiarios o proyectos específicos dentro del marco del plan.

Por lo tanto, aunque el Plan MOVES III es un programa nacional, es importante consultar las especificidades de la comunidad autónoma correspondiente, como Cantabria, para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y procedimientos locales.

¿Quieres más información y resolver todas tus dudas?

¿Tienes alguna ubicación en mente?

¡Pide presupuesto gratis y obtén hasta 10% de descuento!