Subir potencia luz: cuánto cuesta y cómo hacerlo
emovili / emovili Connect / Subir potencia luz: cuánto cuesta y cómo hacerlo
Si necesitas aumentar la potencia eléctrica en tu hogar, es fundamental conocer el precio subida potencia luz y las opciones disponibles. En este artículo, te explicaremos cómo subir potencia luz y si es posible hacerlo de forma gratuita. Descubre el proceso y los factores que influyen en el costo para que puedas tomar una decisión informada.

POTENCIA DE LUZ
Cómo subir la potencia de la luz
Es importante consultar el precio de subida de potencia de luz con tu comercializadora, ya que puede variar. Un asesor energético puede ser de gran ayuda para determinar la cantidad adecuada de kilovatios a contratar y para realizar el trámite de forma efectiva, asegurando que no pagues de más y que tu instalación cumpla con todas las normativas necesarias.
1. Contacto con la comercializadora
Para aumentar la potencia eléctrica de una vivienda, el primer paso es contactar con la comercializadora de electricidad. Ellos gestionarán la solicitud inicial y coordinarán el proceso con la distribuidora para asegurar el ajuste necesario en la red eléctrica.
2. Verificación de documentos
Es fundamental verificar el Boletín Eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), que especifica la potencia máxima permitida en la vivienda. Este documento debe estar actualizado para poder proceder con la solicitud de aumento de potencia.
3. Trámites con la distribuidora
La comercializadora se encargará de contactar a la distribuidora eléctrica para gestionar los trámites necesarios. La distribuidora llevará a cabo los ajustes en su red para acomodar el aumento de potencia solicitado.
4. Proveer información necesaria
Durante el proceso, se deben proporcionar los siguientes datos:
- Nombre, apellidos y DNI del titular del contrato.
- Potencia eléctrica actual y la nueva potencia solicitada.
- Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro).
- Dirección del punto de suministro.
- Boletín Eléctrico (en determinados casos).
Área de clientes
Algunas comercializadoras permiten realizar el proceso de subida de potencia desde el área de clientes en su sitio web. Esta puede ser una opción más rápida y conveniente, ya que solo se necesita proporcionar la nueva potencia a contratar y completar el formulario en línea.
Cuánto cuesta subir la potencia de la luz
Para aumentar la potencia eléctrica de una vivienda, los usuarios deben pagar varios derechos asociados a los kilovatios incrementados. Estos costos se abonan a la distribuidora eléctrica a través de la primera factura con el cambio completado. Aquí están los costos detallados:
- Derechos de acceso: 19,70 €/kW
- Derechos de extensión: 17,37 €/kW
- Derechos de enganche: 9,04 €
Este precio de subida de potencia luz refleja el coste por cada kilovatio adicional. Es importante considerar estos gastos al decidir subir la potencia de luz en tu hogar y cómo esto impactará en tu plan de ahorro energético.
Contemplar un plan de ahorro energético puede ayudarte a equilibrar los costos adicionales y optimizar tu consumo eléctrico.
Ejemplo: Si decides aumentar la potencia de 4,6 kW a 5,75 kW (1,15 kW adicionales), los costos serían:
- Derechos de acceso: 19,70 € * 1,15 kW = 22,66 €
- Derechos de extensión: 17,37 € * 1,15 kW = 19,97 €
- Derechos de enganche: 9,04 €
Total a pagar (con impuestos): 62,52 €
Este aumento también implica un incremento en tu factura mensual, pagando alrededor de 5€ más por cada kW adicional. Por lo tanto, subir la potencia contratada involucra varios costos iniciales y un aumento en el término de potencia de las facturas posteriores.
En caso de bajar la potencia de luz, el costo sería menor ya que no se incluirían todos los derechos mencionados.
Para aumentar la potencia eléctrica de una vivienda, los usuarios deben pagar varios derechos asociados a los kilovatios incrementados. Estos costos se abonan a la distribuidora eléctrica a través de la primera factura con el cambio completado. Aquí están los costos detallados:
- Derechos de acceso: 19,70 €/kW
- Derechos de extensión: 17,37 €/kW
- Derechos de enganche: 9,04 €
Este precio de subida de potencia luz refleja el coste por cada kilovatio adicional. Es importante considerar estos gastos al decidir subir la potencia de luz en tu hogar y cómo esto impactará en tu plan de ahorro energético.
Contemplar un plan de ahorro energético puede ayudarte a equilibrar los costos adicionales y optimizar tu consumo eléctrico.
Ejemplo: Si decides aumentar la potencia de 4,6 kW a 5,75 kW (1,15 kW adicionales), los costos serían:
- Derechos de acceso: 19,70 € * 1,15 kW = 22,66 €
- Derechos de extensión: 17,37 € * 1,15 kW = 19,97 €
- Derechos de enganche: 9,04 €
Total a pagar (con impuestos): 62,52 €
Este aumento también implica un incremento en tu factura mensual, pagando alrededor de 5€ más por cada kW adicional. Por lo tanto, subir la potencia contratada involucra varios costos iniciales y un aumento en el término de potencia de las facturas posteriores.
En caso de bajar la potencia de luz, el costo sería menor ya que no se incluirían todos los derechos mencionados.
emovili CONNECT: ASESORÍA ENERGÉTICA
Optimiza el ahorro de energía en tu casa con emovili CONNECT
¿Cuándo se recomienda aumentar la potencia eléctrica y por qué?
La potencia eléctrica determina cuántos electrodomésticos pueden funcionar simultáneamente sin causar cortes de luz. Es la cantidad de corriente eléctrica que se suministra al circuito de la vivienda, asegurando que todos los dispositivos funcionen correctamente. Considerar subir la potencia es crucial para evitar interrupciones y sobrecargas.
Ten en cuenta el precio de subida de potencia luz para planificar mejor tu presupuesto y cómo cambiar la potencia de luz en tu hogar de manera eficiente. Subir la potencia de luz es recomendable en los siguientes casos, factores que justifican la necesidad de aumentar la potencia eléctrica para mantener un suministro estable y eficiente en tu hogar:
Si cambian los hábitos de consumo y aumenta el gasto energético de la vivienda.
Aumento del número de residentes en la vivienda.
Aumento del número de residentes en la vivienda.
Si el Interruptor de Control de Potencia (ICP) se dispara frecuentemente, provocando cortes de luz.
Guía de cuántos kilovatios contratar al aumentar la potencia eléctrica
Elegir la cantidad adecuada de kilovatios (kW) al aumentar la potencia eléctrica es crucial para mantener un suministro eficiente en tu hogar.
Siguiendo estos pasos y junto con el asesoramiento de un asesor energético podrás determinar la cantidad de kilovatios que necesitas contratar para asegurar un suministro eléctrico adecuado, eficiente y sin interrupciones en tu hogar.
Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a tomar esta decisión:
1. Evaluación del consumo actual
Realiza un inventario de los electrodomésticos y dispositivos electrónicos que utilizas. Toma en cuenta su consumo energético y la frecuencia de uso.
2. Análisis de hábitos de consumo
Considera si tus hábitos han cambiado recientemente, como la adquisición de nuevos electrodomésticos o un aumento en el número de residentes.
3. Recomendaciones generales
- Pequeñas viviendas (1-2 personas): 3,45 kW - 4,6 kW.
- Viviendas medianas (3-4 personas): 4,6 kW - 5,75 kW.
- Viviendas grandes (5 o más personas): 5,75 kW - 6,9 kW o más.
4. Previsión de necesidades futuras
Piensa en posibles incrementos en el consumo, como la compra de nuevos aparatos o un aumento de residentes. Es mejor prever un poco más de potencia que quedarse corto.
5. Consulta profesional
Siempre es recomendable hablar con un electricista profesional o con tu comercializadora para obtener una evaluación precisa basada en tus necesidades específicas y en el estado de tu instalación eléctrica.
6. Consideración de los costos
Evalúa el precio de subida de potencia luz y cómo afectará tu factura mensual. Aumentar la potencia implica un incremento en los derechos de acceso, extensión y en el término de potencia en tu factura.
emovili CONNECT: La app para tu plan de ahorro de energía
Asesor energético independiente. Unifica el control de consumo de luz, cargador de coche y planta solar en una sola aplicación, sin necesidad de instalar dispositivos adicionales.
¿Se puede aumentar la potencia sin boletín eléctrico?
Para subir la potencia de luz, generalmente necesitas el Boletín Eléctrico o Certificado de Instalaciones Eléctricas (CIE). Este documento garantiza que tu instalación eléctrica es segura y apta para la potencia solicitada. Sin embargo, hay dos casos en los que te pueden solicitar este boletín:
- Si el boletín eléctrico ha caducado (tiene una validez de 20 años).
- Si deseas aumentar la potencia por encima de lo recomendado en el CIE.
El CIE debe ser emitido por una empresa acreditada o un electricista autorizado, con un coste medio de 150€. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, no se puede aumentar la potencia eléctrica sin un boletín eléctrico actualizado. Considera también el precio de subida de potencia luz en tu presupuesto.
¿Qué es el boletín y cuánto cuesta?
El Boletín Eléctrico, también conocido como Certificado de Instalaciones Eléctricas (CIE), es un documento que recoge toda la información fundamental de tu instalación eléctrica y garantiza que es apta y segura para su uso. Este certificado es necesario en varias situaciones, como cuando se desea subir la potencia de luz o bajar la potencia de luz, o si el boletín anterior ha caducado, dado que tiene una validez de 20 años.
El CIE debe ser expedido por una empresa acreditada o un electricista autorizado. El precio de obtener este boletín es de aproximadamente 150€, aunque puede variar según la región y la empresa que lo emita.

¿Cuánto tardan en aumentar la potencia eléctrica?
El tiempo estimado para que la comercializadora aumente la potencia eléctrica oscila entre siete y veinte días. Este período depende de diversos factores, incluyendo la rapidez con que la comercializadora pueda procesar la solicitud y coordinar con la distribuidora.
Sin embargo, este plazo puede extenderse si la comercializadora necesita cerrar el ciclo de facturación antes de aceptar el cambio. Es importante tener en cuenta este posible retraso al planificar el aumento de potencia eléctrica para evitar inconvenientes y conocer cómo cambiar la potencia de luz de manera efectiva. Asegurarse de tener toda la documentación necesaria y seguir los procedimientos adecuados puede ayudar a agilizar el proceso y minimizar cualquier retraso.
emovili CONNECT: ASESORÍA ENERGÉTICA
Optimiza el ahorro de energía en tu casa con emovili CONNECT
Truco para aumentar la potencia eléctrica
Lo primero que debemos saber es que no existe ningún truco para aumentar la potencia eléctrica a contratar. Independientemente de nuestra compañía, subir la potencia luz siempre tiene unos costes marcados para todos los usuarios. Sin embargo, hay formas de facilitar el proceso.
Una forma eficiente es realizar el trámite a través del área de clientes de la comercializadora. Esto permite gestionar la solicitud rápidamente sin llamadas telefónicas o visitas. Además, asegúrate de tener toda la documentación necesaria, como el Boletín Eléctrico actualizado y los datos del titular del contrato. Esto acelerará el proceso y reducirá posibles retrasos.
Lo verdaderamente importante es acertar con la potencia que contratamos para no pagar de más en nuestra factura ni sufrir cortes de luz al contratar menos de la que necesitamos. También es crucial considerar el precio de subida de potencia luz para planificar adecuadamente el presupuesto y evaluar un plan de ahorro energético que te ayude a optimizar tu consumo eléctrico y reducir costos.
emovili CONNECT: La app para tu plan de ahorro de energía
Asesor energético independiente. Unifica el control de consumo de luz, cargador de coche y planta solar en una sola aplicación, sin necesidad de instalar dispositivos adicionales.
Todas las compañías
Conectamos con tu contador de la
luz sea cual sea tu compañía
Sin dispositivos adicionales
Te mostramos toda la información
sin instalar ningún dispositivo
Varios inmuebles
Te permitimos gestionar uno o varios
inmuebles y compararlos
Contenido relacionado