Certificado Ahorro Energético CAEs para empresas

Quiero gestionar mis CAES con emovili

¿Qué es un Certificado de Ahorro Energético (CAEs)?

El Certificado de Ahorro Energético (CAEs) es un documento electrónico oficial que acredita un ahorro de energía conseguido tras la implementación de una medida de eficiencia energética. Cada CAEs equivale a 1 kWh de energía final ahorrado.

Este sistema, regulado por el Real Decreto 36/2023, permite a las empresas cuantificar sus mejoras energéticas y monetizarlas mediante la venta de los certificados a los llamados Sujetos Obligados (grandes comercializadoras energéticas que deben justificar ahorros anuales).

Con emovili, puedes gestionar tus CAEs empresa de forma ágil y rentable, sin preocuparte por trámites ni procesos técnicos.

Beneficios de los CAEs para tu empresa

Rentabilidad adicional

Genera ingresos extra gracias a tus proyectos de eficiencia energética. Los ahorros se transforman en certificados… y los certificados, en liquidez.

Retorno más rápido de tus inversiones

Recupera parte de la inversión en mejoras energéticas con ingresos reales sin depender de subvenciones.

Sin subvenciones, sin incompatibilidades

El CAEs es independiente de otras ayudas públicas, lo que lo convierte en una vía complementaria para financiar mejoras sostenibles.

Compromiso ambiental medible

Acredita ante clientes, proveedores o auditorías ESG tu contribución a la sostenibilidad, con resultados verificables y certificados.

Gestión delegada 100%

Con emovili no necesitas tener conocimientos técnicos: nos encargamos de todo el proceso de principio a fin.

¿Qué acciones permiten obtener CAEs?

Los CAEs para empresa se pueden generar a partir de numerosas actuaciones en eficiencia energética, en sectores como:

Sectores elegibles:

  • Industrial: sistemas de climatización, compresores, recuperación de calor, variadores de frecuencia, etc.

  • Terciario: oficinas, hoteles, hospitales, centros educativos, edificios comerciales…

  • Residencial colectivo: comunidades de propietarios o promotores que desarrollen mejoras en zonas comunes.

Proyectos típicos con derecho a CAEs (Si tienes dudas sobre si tu proyecto genera CAEs, en emovili te lo evaluamos gratuitamente):

01.

Sustitución de iluminación por LED.

02.

Renovación de calderas por sistemas más eficientes.

03.

Instalación de autoconsumo solar.

04.

Mejora del aislamiento térmico.

05.

Sustitución de equipos eléctricos de baja eficiencia.

06.

Electrificación de flotas (vehículos eléctricos y puntos de recarga).

Proceso para obtener y gestionar CAEs para empresas

En emovili ponemos a tu disposición un servicio integral de gestión de CAEs para empresas. Así es como trabajamos:

Análisis de viabilidad gratuito

Revisamos tu proyecto y verificamos si puede generar certificados CAEs.

Recopilación de documentación técnica

Te ayudamos a recopilar todos los datos necesarios: consumos previos, fichas técnicas, certificados, etc.

Cálculo y validación del ahorro

Usamos metodologías oficiales (Fichas MAE) para cuantificar el ahorro energético generado.

Registro del expediente

Nos encargamos de toda la tramitación ante las autoridades y plataformas del MITECO.

Venta de los CAEs

Buscamos al Sujeto Obligado que mejor pague tus certificados y cerramos la operación en tu nombre.

Ingreso económico directo para tu empresa

Recibes el importe correspondiente a tus certificados sin asumir riesgos ni cargas administrativas.

caes empresa

¿Por qué elegir a emovili para gestionar tus CAEs?

+20.000 instalaciones gestionadas nos avalan

Equipo técnico experto en normativa energética y gestión documental

Proceso digitalizado, ágil y transparente

Contacto directo y personalizado con cada cliente

Alineamos nuestros servicios a los resultados

¿TIENES DUDAS?

Preguntas frecuentes sobre CAEs para empresas

¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de los CAEs?

Cualquier empresa o entidad que haya ejecutado una medida de ahorro energético: desde pymes industriales hasta grandes grupos hoteleros, pasando por colegios, concesionarios o centros comerciales. También pueden acceder comunidades de propietarios, empresas instaladoras o promotoras.

El expediente debe presentarse dentro del plazo que marca la normativa (habitualmente, antes del 31 de enero del año siguiente al ahorro generado). Sin embargo, cuanto antes inicies el proceso, mejor precio de mercado puedes obtener.

En general, la emisión del CAEs puede tardar entre 1 y 3 meses, dependiendo de la complejidad del proyecto.

Sí. En emovili ofrecemos un servicio llave en mano: tú solo tienes que autorizar la gestión y facilitarnos los datos básicos. Nosotros nos encargamos del análisis, tramitación, validación, venta y liquidación. Sin papeleos ni barreras técnicas.

Los ingresos derivados de la venta de CAEs tributan como cualquier ingreso empresarial. En el caso de sociedades, se incluyen como ingresos en el Impuesto de Sociedades. En emovili te entregamos toda la documentación necesaria para que tu gestoría pueda contabilizarlo correctamente.

¿Tienes alguna ubicación en mente?

¡Instala tu punto de recarga desde 161,67€ al mes!

Solicita información y uno de nuestros asesores te contactará