Gestión del Certificado de Ahorro Energético (CAEs)

Quiero gestionar mis CAES con emovili

¿Qué es el Certificado de Ahorro Energético CAE?

El Certificado de Ahorro Energético, también conocido como CAE, es un documento oficial que acredita una mejora en la eficiencia energética de una instalación, como una vivienda, comercio o industria. En otras palabras, es una forma de certificar que has ahorrado energía y, por tanto, has contribuido a reducir emisiones contaminantes.

Cualquier particular o empresa que haya realizado una acción que reduzca el consumo energético puede generar estos certificados. En el caso de los CAEs para empresas, su potencial es aún mayor, ya que permiten transformar proyectos de eficiencia energética en un retorno económico directo mediante una correcta gestión de CAEs.

Los CAE tienen valor económico, ya que pueden ser adquiridos por empresas energéticas que están obligadas por ley a justificar ahorros energéticos anuales. Por eso, vender tus CAEs puede convertirse en una fuente extra de ingresos.

¿Cómo funciona el sistema de certificados de ahorro energético en España?

En España, el sistema de CAEs está regulado por el Real Decreto 36/2023. Este mecanismo permite que los sujetos obligados (principalmente grandes comercializadoras energéticas) puedan cumplir con sus objetivos de ahorro comprando certificados a particulares o empresas que hayan demostrado mejoras reales en eficiencia energética.

Estas mejoras deben validarse mediante un procedimiento técnico y administrativo regulado, donde se cuantifican los kilovatios hora (kWh) ahorrados. Una vez verificados, se emite un certificado que puedes vender en el mercado del CAE. Para aprovechar al máximo este proceso, resulta clave una correcta gestión CAEs, que garantice tanto la validez del ahorro como la obtención del mayor beneficio económico posible.

Certificado de Ahorro Energético (CAEs)

En emovili nos encargamos de toda la gestión CAE, tú solo disfrutas del ahorro

¿Puedo obtener un certificado si tengo vehículo eléctrico en casa?

Sí. Si tienes un vehículo eléctrico y has instalado un punto de recarga en tu vivienda, esa actuación puede generar un certificado de ahorro energético (CAE). La razón es sencilla: la instalación de un cargador eficiente y gestionado reduce el consumo energético frente a otras formas de recarga menos optimizadas, y esa mejora se traduce en un ahorro medible.

El proceso no es automático: es necesario que la instalación cumpla con los requisitos técnicos establecidos y que se tramite a través de un sujeto delegado autorizado dentro del Sistema de Certificados de Ahorro Energético. Con la gestión de CAEs, el ahorro conseguido se convierte en certificados que después pueden ser vendidos, generando un retorno económico.

En otras palabras, tu punto de recarga no solo facilita la movilidad eléctrica en tu día a día, sino que también puede convertirse en una oportunidad de ahorro adicional gracias al sistema de CAEs.

¿Cómo puedo vender mis certificados y obtener ingresos?

Para vender CAEs, necesitas:

  1. Verificar que tu instalación cumple los requisitos.

  2. Aportar la documentación técnica y legal necesaria.

  3. Dejar que un gestor autorizado —como emovili— realice el cálculo, registre y valide los certificados.

  4. Firmar el contrato de cesión para que emovili los venda por ti.

  5. Recibir tu ingreso por los CAEs vendidos.

En emovili te acompañamos en todo el proceso para que tú no tengas que preocuparte por la parte técnica ni administrativa.

Ventajas de generar y vender CAEs

En emovili, transformar tu ahorro energético en ingresos es más fácil de lo que parece. Gracias a nuestra experiencia en la gestión CAEs, si cuentas con una instalación eficiente, puedes beneficiarte de estas ventajas:

Rentabilidad sin esfuerzo

Convierte tus ahorros energéticos en dinero. La venta de CAEs te permite obtener ingresos adicionales por la energía que has dejado de consumir, aumentando el retorno de tu inversión.

Precio justo y transparente

Te ofrecemos una valoración competitiva por tus certificados. Calculamos el valor de tu ahorro conforme a los estándares oficiales y te explicamos con claridad cuánto puedes ganar.

Proceso simplificado

Nos ocupamos de todo por ti. Desde la validación técnica hasta la venta final de los certificados, en emovili te acompañamos en cada paso para que no tengas que preocuparte de gestiones complejas.

Proceso para vender tu certificado de ahorro energético

Conseguir tus Certificados de Ahorro Energético (CAE) no tiene por qué ser complicado. En emovili te ofrecemos un servicio integral que te ahorra tiempo, gestiones y preocupaciones.

A continuación, te explicamos cómo lo hacemos, paso a paso:

01.

Evaluación gratuita de tu caso:

Nuestro equipo analiza tu instalación (como placas solares) y verifica si cumple con los requisitos técnicos para generar CAEs. No tiene coste ni compromiso.

02.

Recopilación de documentación:

Nos encargamos de reunir toda la información técnica y legal necesaria: datos de tu instalación, certificaciones, etc. Tú solo tienes que facilitarnos los datos básicos.

03.

Tramitación oficial del expediente:

Preparamos todo el expediente y lo presentamos ante las entidades oficiales correspondientes, cumpliendo con el marco legal y técnico establecido por el Ministerio.

04.

Gestión con los compradores:

Buscamos a las empresas energéticas interesadas, negociamos el precio de tus CAEs y formalizamos la compraventa por ti. Solo trabajamos con entidades acreditadas.

05.

Emisión del certificado y venta:

Una vez aprobado el expediente, se emite oficialmente tu certificado. Nosotros lo vendemos en el mercado en tu nombre.

06.

Ingreso directo para ti:

Realizamos la liquidación y te transferimos el importe correspondiente por los CAEs vendidos. Sin intermediarios ni trámites por tu parte.

¿TIENES DUDAS?

Preguntas frecuentes sobre el CAE

¿Qué papel juega emovili en la gestión CAEs?

En emovili actuamos como agregador autorizado dentro del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Esto significa que somos el puente entre quienes generan el ahorro energético (como tú) y las empresas energéticas obligadas por ley a comprar estos certificados (Sujetos Obligados).

Nos encargamos de todo el proceso:

  • Verificamos que cumples los requisitos para generar CAEs.

  • Recopilamos y validamos la documentación técnica.

  • Tramitamos tu expediente ante las entidades oficiales.

  • Gestionamos la venta de tus CAEs al mejor postor.

  • Te transferimos directamente el importe económico correspondiente.

En resumen: tú solo nos proporcionas la información básica, y nosotros nos ocupamos del resto, con total transparencia y acompañamiento personalizado.

La cantidad que puedes recibir depende de la acción de eficiencia energética que hayas realizado y de las condiciones del mercado en el momento de la venta. Aquí algunos ejemplos orientativos:

  • Si has instalado placas solares en casa, puedes obtener entre 200 € y 600 €.

  • Si has comprado un vehículo eléctrico, puedes generar:

    • Hasta 700 € si sustituiste un coche de gasolina o diésel.

    • Hasta 350 € si sustituías un híbrido no enchufable (HEV).

La clave está en el ahorro energético neto generado: cuanto mayor sea, mayor será el valor de tu CAE.

La documentación puede variar según el tipo de acción (fotovoltaica, punto de recarga o vehículo eléctrico), pero en general necesitarás:

Para instalaciones (fotovoltaicas o puntos de recarga):

  • CUPS del suministro eléctrico.

  • Certificado de instalación o boletín eléctrico.

  • Factura de compra e instalación.

  • Datos técnicos de la instalación.

  • Escritura o contrato de propiedad.

Para vehículos eléctricos:

Vehículo nuevo:

  • Factura de compra.

  • Ficha técnica del vehículo.

Vehículo sustituido:

  • Ficha técnica del coche anterior.

  • Documento que acredite más de un año de propiedad (permiso de circulación o recibo del IVTM).

  • Justificante de baja definitiva o cambio de titularidad en la DGT.

Documentos adicionales que te facilitamos:

  • Acuerdo de cesión de ahorro energético con emovili.

  • Solicitud oficial de emisión del CAE.

  • Declaración responsable de ayudas públicas (modelo Anexo I).

No te preocupes por el papeleo: en emovili te acompañamos en cada paso y te ayudamos a completar toda la documentación.

Un certificado de ahorro energético (CAE) equivale a 1 kWh de energía ahorrada. Esto significa que cualquier medida de eficiencia energética que reduzca el consumo —como la instalación de un punto de recarga eficiente para vehículo eléctrico, iluminación LED o mejoras en climatización— puede transformarse en CAEs.

El valor económico de esos certificados no es fijo, ya que depende del mercado y de la demanda por parte de los sujetos obligados (grandes comercializadoras de energía y gas). Sin embargo, lo relevante es que, gracias a una correcta gestión de CAEs, ese ahorro energético se convierte en un ingreso adicional para particulares y empresas.

Como Agregador de CAEs, emovili se encarga de todo el proceso: desde la validación del ahorro hasta la venta de los certificados, asegurando que obtengas el máximo beneficio por tus medidas de eficiencia.

En resumen, cada kWh ahorrado tiene un valor real en forma de CAE, y con emovili puedes transformar tu ahorro en una nueva fuente de ingresos.

¿Tienes alguna ubicación en mente?

¡Instala tu punto de recarga desde 161,67€ al mes!

Solicita información y uno de nuestros asesores te contactará