Tipos de coches eléctricos: Guía completa del mercado

emovili / Blog / Tipos de coches eléctricos: Guía completa del mercado

La movilidad eléctrica ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. La reducción de emisiones, la eficiencia energética y los avances en baterías han convertido a los coches eléctricos en una opción cada vez más popular. Sin embargo, no todos los tipos de coches eléctricos son iguales.

Existen varias categorías dentro del mercado de vehículos electrificados, cada una con características específicas. En esta guía, analizaremos en detalle los principales tipos, cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y desventajas, y algunos modelos representativos.

Además, si estás considerando comprar un coche eléctrico, es fundamental conocer los tipos de cargadores de coches eléctricos, ya que influyen en el tiempo de recarga y en la autonomía del vehículo.

Coche eléctrico de batería (BEV)

Los coches eléctricos de batería (BEV, Battery Electric Vehicle) son vehículos 100% eléctricos que funcionan exclusivamente con energía almacenada en una batería recargable. No tienen motor de combustión, lo que significa que no generan emisiones directas de CO₂ ni requieren combustible fósil.

  • Funcionamiento totalmente eléctrico.
  • Cero emisiones.
  • Mantenimiento más sencillo que un coche de combustión.
  • Dependen de una infraestructura de carga adecuada.

Los tipos de coches eléctricos BEV han mejorado significativamente en términos de autonomía gracias a la evolución de las baterías de iones de litio. Actualmente, algunos modelos pueden superar los 600 km de autonomía con una sola carga.

Para recargarlos, se pueden utilizar diferentes tipos de cargadores de coches eléctricos:

  • Carga doméstica (AC): mediante un wallbox en casa, con tiempos de carga de entre 6 y 12 horas.
  • Carga rápida (DC): estaciones de carga pública que pueden recargar un 80% de la batería en menos de 30 minutos.

🔹 Modelo destacado: Tesla Model 3, uno de los tipos de Tesla más vendidos, con versiones que alcanzan hasta 600 km de autonomía en su versión Long Range.

Híbridos enchufables (PHEV)

Los híbridos enchufables (PHEV, Plug-in Hybrid Electric Vehicle) combinan un motor eléctrico con un motor de combustión interna. Pueden circular en modo completamente eléctrico durante distancias cortas y, cuando la batería se agota, el motor de combustión entra en funcionamiento.

  • Pueden recorrer hasta 50-100 km en modo eléctrico.
  • Menor consumo de combustible que un coche de combustión tradicional.
  • Requieren recarga para aprovechar su modo eléctrico.

Un PHEV puede funcionar como un coche eléctrico para trayectos urbanos y como un coche de combustión para viajes largos. Sin embargo, para aprovechar al máximo su eficiencia, es fundamental contar con un punto de carga en casa o cerca del trabajo.

🔹 Modelo destacado: Mitsubishi Outlander PHEV, con una autonomía eléctrica de hasta 50 km.

INSTALADORES OFICIALES DE TESLA

¿Tienes dudas acerca de la instalación que necesitas?

Híbridos eléctricos (HEV)

Los híbridos eléctricos (HEV, Hybrid Electric Vehicle) también combinan un motor de combustión con uno eléctrico, pero a diferencia de los PHEV, no se pueden enchufar para recargar su batería. En su lugar, la batería se recarga mediante la regeneración de energía durante la frenada y con la energía generada por el motor de combustión.

  • No requieren enchufes ni infraestructura de carga.
  • Menor consumo de combustible que un coche de combustión.
  • Sistema de frenado regenerativo para cargar la batería.

Los HEV tienen una autonomía similar a la de un coche de combustión, ya que dependen de la gasolina o el diésel. Sin embargo, su sistema híbrido permite reducir el consumo de combustible y las emisiones.

🔹 Modelo destacado: Toyota Prius, pionero en la tecnología híbrida.

Vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV)

Los vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV, Range Extended Electric Vehicle) funcionan principalmente con un motor eléctrico, pero cuentan con un pequeño motor de combustión que actúa como generador para recargar la batería cuando se agota.

  • Funcionan como un coche eléctrico la mayor parte del tiempo.
  • Mayor autonomía que un BEV gracias al generador de gasolina.
  • Reducción del consumo de combustible respecto a un coche convencional.

La autonomía eléctrica suele rondar los 100 km, pero con la ayuda del generador de gasolina puede extenderse hasta más de 300 km sin necesidad de recargar.

🔹 Modelo destacado: BMW i3 REx, con un motor de gasolina auxiliar que extiende su autonomía hasta los 300 km.

Vehículos eléctricos de hidrógeno (FCEV)

Los coches eléctricos de pila de combustible (FCEV, Fuel Cell Electric Vehicle) generan electricidad a partir del hidrógeno almacenado en un tanque, produciendo energía mediante una reacción química con el oxígeno del aire.

  • Cero emisiones (solo emiten vapor de agua).
  • Mayor autonomía que un coche eléctrico de batería.
  • Recarga rápida en menos de 5 minutos.

Los FCEV pueden superar los 600 km de autonomía, pero su principal desventaja es la limitada infraestructura de estaciones de hidrógeno, lo que dificulta su adopción masiva.

🔹 Modelo destacado: Toyota Mirai, con una autonomía de hasta 650 km y emisiones de solo vapor de agua.

Cada uno de estos tipos de coches eléctricos ofrece ventajas según las necesidades del conductor. Mientras que los BEV son ideales para quienes buscan cero emisiones y una conducción completamente eléctrica, los PHEV y HEV pueden ser una opción intermedia para quienes desean combinar eficiencia y autonomía. Además, los tipos de Tesla ofrecen algunas de las mejores autonomías del mercado, con opciones 100% eléctricas y tecnología avanzada.

Por último, para aprovechar al máximo un coche eléctrico, es importante conocer los tipos de cargadores de coches eléctricos, ya que influyen en el tiempo de carga y la eficiencia del vehículo. Desde cargadores domésticos hasta estaciones de carga rápida, elegir la opción adecuada es clave para disfrutar de una experiencia de conducción óptima. La movilidad eléctrica sigue evolucionando, y con cada avance tecnológico, los coches eléctricos se convierten en una opción más viable para el futuro. 

Presupuesto automático en 1 minuto y compra tu cargador ahora

Obtén una cotización precisa en minutos, sin compromiso y adaptada a tus necesidades específicas.

Francisco Casas - CEO emovili

CEO & Co-founder emovili

Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo y gestión de empresas, especialmente en el sector industrial y la movilidad eléctrica. Como co-fundador de emovili, he tenido el privilegio de liderar una empresa pionera en la implementación de soluciones de recarga de vehículos eléctricos en España, contribuyendo al avance de la movilidad sostenible en el país.

¡Instala tu punto de recarga desde 161,67€ al mes!

Solicita información y uno de nuestros asesores te contactará