En los últimos años, los coches eléctricos y los puntos de recarga, han revolucionado el sector de la automoción y a la vez se ha aumentado el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes y bicicletas eléctricas, han revolucionado el transporte urbano gracias a su bajo impacto ambiental y eficiencia energética. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes a considerar para maximizar la vida útil y rendimiento de estos vehículos es el tipo de cargador de patinetes o bicicletas que se utiliza.
Tabla de contenidos
ToggleEn este artículo, profundizaremos en los diferentes tipos de cargadores para vehículos eléctricos disponibles, además de destacar algunos proyectos clave, como la innovadora estación de carga de Solum.

Tipos de cargadores para vehículos eléctricos
Los cargadores para vehículos eléctricos varían en función de tres factores principales: velocidad de carga, potencia y portabilidad. A continuación, se detallan los tipos de cargadores más comunes:
1. Cargadores rápidos (DC Fast Chargers)
- Estos cargadores son ideales para quienes necesitan recargar su vehículo eléctrico rápidamente. Utilizan corriente continua (DC) para alimentar directamente la batería, lo que permite recargarla en menos de una hora, en muchos casos. Aunque su instalación es más compleja y costosa, se utilizan principalmente en estaciones de carga públicas y lugares de alto tránsito como centros comerciales o zonas de oficinas.
- Ventajas: Tiempo de carga extremadamente reducido.
- Desventajas: Costos elevados y requisitos técnicos de instalación.
2. Cargadores de nivel 2 (Carga semi-rápida)
- Utilizados en entornos domésticos y comerciales, estos cargadores de corriente alterna (AC) son comunes debido a su equilibrio entre velocidad de carga y costos. Aunque no tan rápidos como los cargadores de corriente continua, pueden recargar completamente un vehículo eléctrico en unas pocas horas, por lo que son ideales para uso diario.
- Ventajas: Asequibles y de instalación relativamente sencilla.
- Desventajas: Tiempo de carga mayor en comparación con los cargadores rápidos.
3. Cargadores lentos o de baja potencia
- Este tipo de cargador para vehículos eléctricos se utiliza principalmente en hogares, donde los usuarios pueden permitir que sus vehículos se carguen durante varias horas (generalmente durante la noche). Aunque son más lentos, son los más accesibles en términos de costo y disponibilidad, ya que se conectan a cualquier enchufe estándar.
- Ventajas: Económicos y compatibles con la mayoría de las infraestructuras eléctricas.
- Desventajas: Largos tiempos de carga, que pueden no ser prácticos en situaciones de emergencia.
4. Cargadores portátiles
- Los cargadores portátiles son cada vez más populares entre los usuarios de VMP que necesitan recargar su vehículo en cualquier lugar. Su diseño compacto permite transportarlos fácilmente, ofreciendo flexibilidad cuando no se tiene acceso a una estación de carga fija.
- Ventajas: Portabilidad y conveniencia.
- Desventajas: Potencia limitada, por lo que el tiempo de carga es mayor.
En resumen, es importante seleccionar el cargador adecuado de acuerdo a las necesidades del vehículo y del usuario para asegurarse de que la batería del vehículo esté siempre cargada y lista para el uso.
Otra alternativa que nos gustaría mencionar es que existen otros tipos de cargadores para vehículos eléctricos que son las emergentes estaciones de carga para VMP. En este contexto es inevitable hablar del proyecto de Solum, del que os detallaremos a continuación:

Proyectos innovadores: Solum y su estación solar Helios
Uno de los desarrollos más destacados en el ámbito de la movilidad sostenible es el proyecto Helios de Solum, una estación de carga alimentada por energía solar diseñada específicamente para VMP. Este sistema no solo promueve el uso de fuentes de energía renovables, sino que también soluciona el problema de la infraestructura de carga urbana, ofreciendo una solución integrada para los usuarios de VMP.
Características clave de la estación Helios:
Energía solar
Helios utiliza paneles solares para generar energía limpia, lo que la convierte en una opción ecológica y autosuficiente. Esto no solo reduce las emisiones de carbono, sino que también minimiza los costos operativos, ya que no requiere estar conectada a la red eléctrica.
Disponibilidad estratégica
Estas estaciones están distribuidas en puntos clave de las ciudades, como centros comerciales, áreas residenciales y puntos turísticos, facilitando el acceso a la carga para los usuarios de VMP.
Seguridad avanzada
Helios cuenta con un innovador candado inteligente antirrobo que asegura el VMP mientras se está cargando. Este sistema de bloqueo proporciona tranquilidad a los usuarios, que pueden dejar su vehículo en la estación sin preocuparse por robos o daños.
Accesibilidad
Las estaciones de Solum están diseñadas para ser fáciles de usar y accesibles, permitiendo que cualquier persona pueda cargar su VMP de manera rápida y sin complicaciones.
Ventajas de las estaciones solares para VMP
El uso de estaciones de carga solares no solo facilita la carga de los VMP, sino que también aporta otros beneficios:
Reducción de emisiones de carbono
Al emplear energía solar, estas estaciones evitan el uso de electricidad procedente de fuentes no renovables.
Movilidad sin preocupaciones
Los usuarios no necesitan llevar consigo un cargador portátil, ya que estas estaciones están estratégicamente ubicadas.
Facilidad de uso
La integración de funciones como el candado inteligente elimina la preocupación por la seguridad del vehículo, permitiendo a los usuarios realizar sus actividades diarias con mayor libertad.

Cómo alargar la vida útil de tu VMP
Además de seleccionar el cargador adecuado, hay varias estrategias que puedes implementar para prolongar la duración de la batería de tu VMP y mejorar su rendimiento:
Conduce de forma eficiente
Evita acelerar o frenar bruscamente. El uso excesivo de la batería en modos de conducción agresiva puede reducir su vida útil.
Mantén una velocidad moderada
Conducir a velocidades más bajas consume menos energía, lo que ayuda a preservar la batería.
Carga regular y parcial
No dejes que la batería se descargue completamente. Lo ideal es mantenerla entre el 20% y el 80% para maximizar su ciclo de vida.
Evita temperaturas extremas
Las baterías de litio, que son comunes en VMP, son sensibles a temperaturas muy altas o muy bajas. Intenta cargar y almacenar tu vehículo en lugares con temperaturas moderadas.
Mantenimiento de la batería
Revisa periódicamente el estado de la batería y limpia los terminales para evitar la acumulación de corrosión o suciedad, lo cual puede interferir con la eficiencia de carga.
La elección del cargador adecuado y el uso de soluciones innovadoras, son esenciales para maximizar la vida útil y rendimiento de tu VMP. Además de facilitar el día a día de los usuarios, estas soluciones fomentan una movilidad más sostenible y eficiente en entornos urbanos. No dudes en explorar los últimos avances en estaciones de carga y optimizar el cuidado de tu VMP para disfrutar de una experiencia de transporte cómoda, segura y ecológica.
Para obtener más información sobre contenido especializado sobre movilidad eléctrica y sostenibilidad, consulta nuestra web o nuestro blog sobre coches eléctricos. ¿Conoces algún otro truco que te ayude a conservar la batería de tu VMP durante más tiempo? Nos encantará leerte.
PUNTOS DE RECARCA
Pide presupuesto sin compromiso
Y disfruta del Plan de Mantenimiento emovili para tu punto de recarga de vehículo eléctrico eficientemente.