Un Wallbox es un cargador de coche eléctrico diseñado para ser instalado en paredes o postes, generalmente en domicilios particulares, comunidades o empresas. A diferencia de un enchufe convencional, permite una carga mucho más rápida, segura y eficiente. Si te estás preguntando wallbox qué es, la respuesta es sencilla: es la solución ideal para cargar tu vehículo eléctrico desde casa, con control y comodidad. Su uso se ha popularizado con el crecimiento del coche eléctrico y hoy en día es una inversión clave para cualquier usuario que busque autonomía y ahorro.
Tabla de contenidos
ToggleCaracterísticas de los cargadores Wallbox
Los cargadores Wallbox presentan una serie de características que los hacen superiores a los enchufes tradicionales. A continuación, te mostramos las más importantes:
Potencia ajustable: desde 3,7 kW hasta 22 kW, según el modelo y la instalación eléctrica.
Compatibilidad universal: la mayoría son compatibles con todos los coches eléctricos e híbridos enchufables.
Carga inteligente: permiten programación horaria para aprovechar tarifas reducidas.
Control remoto: mediante apps móviles puedes monitorizar, iniciar o detener la carga.
Seguridad: protecciones contra sobrecargas, sobretensiones y cortes eléctricos.
Diseño compacto y resistente: pensados para instalación interior o exterior.
Muchos modelos, además, permiten integración con sistemas solares o balanceo de carga en viviendas con varios equipos conectados.
¿Dónde se instala el Wallbox?
El Wallbox puede instalarse en diversos espacios, siempre que cumplan con ciertas condiciones de seguridad eléctrica. Los lugares más habituales son:
Garajes privados: tanto en viviendas unifamiliares como en chalets o adosados.
Plazas de parking en comunidades de vecinos: con o sin preinstalación eléctrica.
Empresas y parkings corporativos: para flotas o empleados.
Espacios públicos o semipúblicos: como hoteles, restaurantes o centros comerciales.
Si estás pensando en su instalación, te recomendamos hacerlo con una empresa especializada como emovili, que ofrece un servicio integral de instalación Wallbox, adaptado a cada tipo de vivienda o negocio.
Requisitos de instalación del cargador Wallbox
Para realizar correctamente la instalación de un Wallbox, es importante cumplir con ciertos requisitos técnicos y administrativos:
Tener una línea eléctrica adecuada: normalmente una derivación desde el cuadro eléctrico con sección suficiente.
Potencia contratada: lo ideal es que la potencia eléctrica del hogar sea suficiente para el cargador (mínimo 5,75 kW, preferiblemente más).
Cuadro eléctrico en buen estado: debe contar con protecciones diferenciales y térmicas.
Permiso de la comunidad de vecinos: solo es necesario notificar, no pedir permiso, según la Ley de Propiedad Horizontal.
Conexión a red WiFi (opcional): para funciones inteligentes de algunos modelos.
Además, puedes beneficiarte del plan MOVES III, que cubre hasta el 70% del coste total de la instalación del cargador Wallbox.
Modelos de cargadores Wallbox
Si te estás preguntando wallbox que es y qué opciones existen en el mercado, aquí te dejamos una tabla comparativa con los modelos más destacados de la marca Wallbox. Cada uno se adapta a diferentes necesidades, desde uso residencial hasta instalaciones empresariales o con funcionalidades avanzadas como carga bidireccional.
Modelo | Potencia | Conectividad | Característica destacada |
Wallbox Pulsar Max | 7,4 – 22 kW | WiFi, Bluetooth | Diseño compacto, resistente y carga inteligente |
Wallbox Copper SB | Hasta 22 kW | Ethernet, WiFi | Conector tipo 2 universal y acceso RFID |
Wallbox Commander 2 | Hasta 22 kW | WiFi, Ethernet, 4G | Pantalla táctil y gestión multiusuario |
Wallbox Quasar | 7,4 kW (V2G) | WiFi, Bluetooth | Carga bidireccional (Vehicle to Grid/Home) |
Cada modelo ofrece funciones inteligentes, gestión desde app, compatibilidad con diferentes vehículos eléctricos e incluso, en algunos casos, integración con energía solar. Si no sabes cuál elegir, lo más recomendable es solicitar asesoría profesional y una evaluación técnica. En emovili te ayudamos con una instalación Wallbox adaptada a tus necesidades y siempre con soporte técnico especializado.
Ventajas de instalar un Wallbox
Instalar un Wallbox en casa o en tu empresa conlleva numerosos beneficios que justifican su inversión desde el primer día:
Carga más rápida: reduce el tiempo de carga en comparación con un enchufe doméstico.
Más seguro: integra protecciones que evitan riesgos eléctricos.
Ahorro económico: puedes programar la carga en horas valle con tarifas reducidas.
Comodidad: carga en tu propio horario, sin depender de estaciones públicas.
Control inteligente: mediante apps y conectividad remota.
Revalorización de la vivienda o inmueble: tener punto de recarga añade valor a tu propiedad.
Acceso a subvenciones: con ayudas como el plan MOVES III.
Ahora que ya sabes wallbox qué es, puedes valorar si es el momento de dar el paso hacia una carga más eficiente y sostenible. Con el crecimiento del coche eléctrico, contar con una solución como esta no solo es cómodo, también es una inversión de futuro.
Presupuesto automático en 1 minuto y compra tu cargador ahora
Obtén una cotización precisa en minutos, sin compromiso y adaptada a tus necesidades específicas.