Listado de puntos de recarga coches eléctricos en España gratis

emovili / Blog / Listado de puntos de recarga coches eléctricos en España gratis

Cada vez más conductores se preguntan si es posible cargar el coche eléctrico gratis en España. Con el crecimiento de la movilidad eléctrica, los puntos de recarga de coches eléctricos en España gratis se han convertido en un recurso muy valorado. En este artículo, te contamos dónde encontrarlos, cómo aprovecharlos y si realmente son una opción viable para tu día a día.

¿Es posible cargar un coche eléctrico gratis en España?

Sí, es posible cargar coche eléctrico gratis en España, aunque no es la norma generalizada. A medida que crece el parque de vehículos eléctricos, también aumenta la infraestructura de recarga, y con ella, algunas oportunidades para cargar sin coste. Existen puntos de recarga coches eléctricos en España gratis que se encuentran principalmente en lugares como supermercados, centros comerciales, hoteles o instituciones públicas.

Estos cargadores coches eléctricos gratis suelen tener ciertas condiciones de uso: están disponibles por tiempo limitado, requieren que seas cliente del establecimiento o usuario registrado en alguna app, y la mayoría operan con potencias bajas o semirápidas. A pesar de estas limitaciones, representan una excelente opción para quienes buscan optimizar sus gastos de movilidad y reducir su huella de carbono.

¿Por qué algunas empresas ofrecen carga gratuita?

Ofrecer puntos de recarga gratuitos puede ser una herramienta comercial poderosa y cada vez más valorada por los usuarios. Esta estrategia se enmarca dentro de una visión más amplia que mezcla marketing, responsabilidad social y fidelización del cliente. Algunos de los motivos más comunes por los que empresas de distintos sectores optan por ofrecer cargadores coches eléctricos gratis son:

  • Atraer clientes a supermercados, centros comerciales, restaurantes o comercios locales. Al ofrecer recarga gratuita mientras se realiza una compra o consumición, aumentan el tiempo de estancia y la probabilidad de gasto.

  • Diferenciarse de la competencia ofreciendo un valor añadido. Disponer de puntos de recarga coches eléctricos en España gratis puede inclinar la decisión de compra hacia un establecimiento u otro.

  • Compromiso con la sostenibilidad y reducción de emisiones, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y reforzando la responsabilidad ambiental de la empresa.

  • Promover una imagen de marca eco-friendly que genera confianza en un consumidor cada vez más concienciado.

  • Cumplir con incentivos o regulaciones locales, ya que algunas administraciones ofrecen ayudas o beneficios fiscales a quienes fomentan la movilidad eléctrica.

  • Obtener visibilidad y reputación positiva en plataformas como Electromaps o Chargemap, donde los usuarios valoran los puntos de recarga y comparten sus experiencias.

En definitiva, para muchas empresas, ofrecer carga gratuita no solo supone un coste, sino una inversión en reputación, atracción de clientes y diferenciación en un mercado cada vez más competitivo.

INSTALADORES OFICIALES DE TESLA

¿Tienes dudas acerca de la instalación que necesitas?

Puntos de recarga gratis en supermercados

Algunas cadenas de supermercados en España cuentan con puntos de recarga coches eléctricos en España gratis para sus clientes. Por ejemplo:

  • Mercadona: en algunos centros, especialmente los nuevos o renovados.

  • Carrefour: colabora con Iberdrola para instalar puntos de carga gratuitos.

  • Lidl: muchos de sus supermercados cuentan con cargadores coches eléctricos gratis para clientes durante su compra.

  • Aldi: puntos de carga gratuitos en determinados establecimientos.

Estos cargadores suelen estar disponibles solo durante el horario comercial y mientras haces tu compra, con un límite de tiempo de entre 30 y 90 minutos.

Puntos de recarga gratis en parkings públicos

Algunos ayuntamientos y gobiernos autonómicos han habilitado puntos de recarga coches eléctricos en España gratis en parkings públicos como parte de sus planes para fomentar la movilidad sostenible. Estas iniciativas buscan facilitar la adopción del coche eléctrico entre los ciudadanos, reducir las emisiones contaminantes en los centros urbanos y contribuir a una ciudad más limpia y eficiente.

  • Madrid: varios aparcamientos municipales incluyen cargadores gratuitos gestionados por EMT o aparcamientos de rotación. Algunos ejemplos son los parkings de Plaza de España o Avenida de Portugal.

  • Barcelona: zonas como B:SM (Barcelona de Serveis Municipals) ofrecen carga gratuita para residentes y usuarios registrados. Además, el ayuntamiento dispone de una red pública gestionada desde la app Smou.

  • Valencia y Bilbao: también han desarrollado programas de puntos gratuitos en estacionamientos públicos, sobre todo en zonas céntricas o cercanas a puntos de interés como hospitales o edificios institucionales.

  • Zaragoza, Pamplona y Sevilla: se han sumado a esta tendencia con la instalación de puntos de recarga gratuitos en sus aparcamientos municipales.

La disponibilidad, condiciones y duración del uso gratuito pueden variar según el municipio. En muchos casos, es necesario registrarse previamente en plataformas oficiales del ayuntamiento o utilizar aplicaciones como Electromaps, GIC o Smou para activar el punto de recarga. Además, algunos puntos solo están activos durante determinadas franjas horarias o requieren que el vehículo esté estacionado correctamente para evitar sanciones.

Es importante destacar que muchos de estos puntos están pensados para cargas de oportunidad, no para recargas completas. Por tanto, pueden ser ideales para quienes realizan trámites en el centro o están de paso. Planificar tu ruta y consultar la disponibilidad en tiempo real es clave para aprovechar estos cargadores coches eléctricos gratis sin sorpresas.

Puntos de recarga gratis en centros comerciales

Muchos centros comerciales han integrado cargadores coches eléctricos gratis en sus instalaciones como parte de su compromiso con la sostenibilidad y con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente. Esta iniciativa se ha extendido en gran parte del territorio nacional, permitiendo a los usuarios cargar coche eléctrico gratis mientras realizan sus compras o disfrutan del ocio y la restauración que ofrecen estos complejos.

Algunos ejemplos destacados de centros comerciales con puntos de recarga gratuitos son:

  • La Vaguada (Madrid): ofrece varias plazas con cargadores disponibles para los visitantes.

  • L’Illa Diagonal (Barcelona): dispone de cargadores gratuitos en su aparcamiento subterráneo.

  • Nervión Plaza (Sevilla): integra puntos de carga en zonas estratégicas de acceso.

  • Parquesur (Leganés): uno de los centros pioneros en instalar este tipo de infraestructura.

  • Zenia Boulevard (Alicante) y Plenilunio (Madrid): también ofrecen esta posibilidad a sus clientes.

Este tipo de puntos de recarga coches eléctricos en España gratis son especialmente útiles para quienes acuden a realizar compras semanales, pasar una tarde de cine o comer en familia, ya que permiten cargar coche eléctrico gratis sin alterar la rutina diaria. Aunque la potencia de estos cargadores suele ser semirápida, son suficientes para recuperar parte de la autonomía del vehículo mientras se disfruta del tiempo de ocio.

Puntos de recarga gratis en aeropuertos y estaciones

Algunos aeropuertos y estaciones de tren también disponen de puntos de recarga coches eléctricos en España gratis, aunque suelen estar sujetos a disponibilidad, horarios y restricciones operativas. Estos espacios de recarga son especialmente útiles para quienes dejan su vehículo durante largos periodos o para profesionales que viajan con frecuencia.

  • Aeropuerto de Barcelona-El Prat: ofrece plazas con cargadores coches eléctricos gratis en sus parkings de larga estancia, pensados para usuarios que aparcan durante varios días. Se requiere reserva previa y en algunos casos el uso de apps asociadas al aeropuerto.

  • Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas: cuenta con puntos gratuitos en determinadas zonas de sus parkings oficiales. Estos servicios pueden estar vinculados a tarifas específicas o a promociones limitadas. Se recomienda consultar la web de AENA para conocer condiciones actualizadas.

  • Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol y Aeropuerto de Valencia: han comenzado a incorporar esta infraestructura en colaboración con operadores privados.

En cuanto a estaciones ferroviarias:

  • Estaciones de AVE como Zaragoza Delicias, Sevilla Santa Justa, Valencia Joaquín Sorolla o Madrid Puerta de Atocha han incorporado puntos de recarga coches eléctricos en España gratis en sus aparcamientos gestionados por empresas como Saba o Empark.

  • Estos puntos suelen tener acceso limitado a usuarios que han contratado servicio de parking o que están registrados en plataformas específicas.

Aunque todavía no es algo generalizado en todos los aeropuertos y estaciones del país, el crecimiento de esta infraestructura en lugares clave para la movilidad interurbana refuerza la utilidad de los cargadores coches eléctricos gratis como una alternativa real para muchos usuarios.

INSTALADORES OFICIALES DE TESLA

¿Tienes dudas acerca de la instalación que necesitas?

Otros puntos de recarga gratis

También es posible encontrar cargadores coches eléctricos gratis en una gran variedad de lugares que, aunque no son tan populares como los centros comerciales o los supermercados, pueden ser de gran utilidad para usuarios habituales del coche eléctrico. Estos puntos suelen estar destinados a clientes o empleados, aunque en algunos casos están abiertos a cualquier conductor que necesite cargar coche eléctrico gratis.

  • Restaurantes y hoteles: cadenas como Paradores, NH Hotels, AC Hoteles y Meliá cuentan con puntos de recarga gratuitos para sus clientes. Esto forma parte de su estrategia de fidelización y compromiso ambiental. Algunos establecimientos rurales o boutique también están apostando por incluir estos servicios para atraer a un público eco-consciente.

  • Edificios públicos: ayuntamientos, diputaciones o consejerías regionales están incorporando puntos de recarga accesibles al público. Por ejemplo, es común encontrar cargadores en bibliotecas, centros cívicos, instalaciones deportivas municipales o edificios administrativos. Estos puntos de recarga coches eléctricos en España gratis suelen estar sujetos a horarios y disponibilidad.

  • Concesionarios y talleres oficiales: muchos concesionarios de marcas como Renault, Nissan, Hyundai, Kia o Tesla permiten que los conductores de coches eléctricos carguen gratuitamente, especialmente durante revisiones o reparaciones. Algunos también lo ofrecen como servicio adicional para reforzar la experiencia de marca.

  • Empresas privadas: cada vez más oficinas, coworkings y parques empresariales instalan cargadores gratuitos para sus empleados y visitas. Estas acciones refuerzan la política de sostenibilidad interna de la compañía y facilitan la transición a una movilidad más limpia entre el personal.

Aunque estos puntos no siempre están disponibles para el uso general, consultarlos en apps como Electromaps o preguntar directamente en el lugar puede abrir oportunidades para cargar coche eléctrico gratis en tu día a día. Cada vez más sectores se suman a esta tendencia, haciendo que los cargadores coches eléctricos gratis sean una realidad más accesible para todos.

¿Cómo aprovechar al máximo los puntos de recarga gratuitos?

Utilizar de forma inteligente los puntos de recarga coches eléctricos en España gratis puede ayudarte a ahorrar, pero es importante tener en cuenta algunos aspectos:

  • Planifica tu ruta con apps como Electromaps, Chargemap o Google Maps.

  • Consulta la disponibilidad en tiempo real para evitar desplazamientos innecesarios.

  • Aprovecha mientras realizas otra actividad: compra, trabajo o turismo.

Requisitos y limitaciones de uso

Aunque los puntos de recarga coches eléctricos en España gratis representan una gran ventaja para los conductores, también presentan ciertos requisitos y limitaciones que conviene tener en cuenta para evitar inconvenientes:

  • Tiempo limitado (30-90 min): la mayoría de estos puntos están diseñados para cargas de oportunidad, por lo que el tiempo permitido suele ser reducido. Esto permite una rotación constante y evita el uso abusivo del servicio.

  • Uso exclusivo para clientes: en muchos casos, solo puedes acceder al cargador si realizas una compra o utilizas otro servicio del establecimiento, como sucede en supermercados, restaurantes u hoteles.

  • En ocasiones es necesario registrarse en apps o plataformas específicas. Estas aplicaciones permiten gestionar la carga, controlar el tiempo de uso o verificar la disponibilidad del punto. Algunas populares son Electromaps, Iberdrola, Repsol o apps propias del comercio.

  • Potencia reducida (cargas lentas o semirápidas): al tratarse de un servicio gratuito, los cargadores suelen ofrecer una potencia más baja que los puntos de pago. Esto significa que la carga puede tardar más tiempo y no es adecuada si necesitas una recarga completa rápida.

  • Restricciones horarias: muchos puntos sólo están operativos durante el horario comercial del establecimiento, o en el caso de edificios públicos, en franjas limitadas.

  • Plazas ocupadas: al ser gratuitos, es común encontrar estos puntos ocupados, especialmente en horas punta o fines de semana. La falta de disponibilidad puede hacer que tengas que esperar o buscar alternativas.

Comprender estas limitaciones permite planificar mejor el uso de los cargadores coches eléctricos gratis y aprovecharlos como un excelente recurso complementario dentro de tu estrategia de carga.

Ventajas y desventajas de los puntos gratuitos

Contar con puntos de recarga coches eléctricos en España gratis puede ser una gran ventaja para quienes buscan reducir los costes de movilidad, especialmente en entornos urbanos o durante viajes. Sin embargo, también existen algunos inconvenientes que vale la pena tener en cuenta antes de basar toda la estrategia de carga en este tipo de infraestructuras.

Ventajas de cargadores de coches eléctricos gratis

  • Ahorro directo en tu factura de energía.

  • Ideal para usuarios urbanos o eventuales.

  • Buen complemento para viajes o trayectos largos.

  • Mayor acceso a la movilidad eléctrica para todos los bolsillos.

Desventajas de cargadores de coches eléctricos gratis

  • Disponibilidad limitada, especialmente en horas punta.

  • Pueden estar ocupados o fuera de servicio.

  • Potencias de carga bajas, lo que implica más tiempo.

  • No ofrecen la comodidad de tener un cargador en casa o en tu plaza de garaje.

  • Planificar cada carga puede volverse tedioso.

Tener un punto de recarga privado te permite cargar cuando quieras, a la velocidad adecuada y sin depender de terceros. Aunque los puntos de recarga coches eléctricos en España gratis son una excelente ayuda, la mejor forma de garantizar comodidad, autonomía y eficiencia es contar con tu propio cargador.

En emovili, te ayudamos a instalar un cargador adaptado a tus necesidades, en tu hogar o empresa, con las mejores marcas del mercado y asesoramiento personalizado. ¡Da el paso hacia la libertad eléctrica con nosotros!

Presupuesto automático en 1 minuto y compra tu cargador ahora

Obtén una cotización precisa en minutos, sin compromiso y adaptada a tus necesidades específicas.

Francisco Casas - CEO emovili

CEO & Co-founder emovili

Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo y gestión de empresas, especialmente en el sector industrial y la movilidad eléctrica. Como co-fundador de emovili, he tenido el privilegio de liderar una empresa pionera en la implementación de soluciones de recarga de vehículos eléctricos en España, contribuyendo al avance de la movilidad sostenible en el país.

¡Instala tu punto de recarga desde 161,67€ al mes!

Solicita información y uno de nuestros asesores te contactará