¿Qué es el modo isla en energía solar y cuándo lo necesitas?

emovili / Blog / ¿Qué es el modo isla en energía solar y cuándo lo necesitas?

¿Qué es exactamente el modo isla?

El modo isla (también conocido como islanding) es una funcionalidad avanzada de ciertas instalaciones fotovoltaicas que permite seguir suministrando energía eléctrica a una vivienda o edificio incluso cuando se produce un corte en la red eléctrica general.

En condiciones normales, las placas solares están conectadas a la red eléctrica. Pero si esta falla, por motivos como tormentas o mantenimientos, el sistema se apaga automáticamente por seguridad. Con el modo isla, sin embargo, el sistema puede funcionar de forma autónoma, suministrando energía desde las placas solares y/o las baterías, aislado de la red.

Este modo resulta especialmente útil en zonas con cortes de suministro frecuentes o para quienes buscan un mayor grado de independencia energética.

¿Cómo funciona el modo isla en placas solares?

Cuando se produce un apagón, el sistema detecta la interrupción en la red y, si está habilitado el modo isla, se activa automáticamente un mecanismo de desconexión. Este mecanismo, habitualmente gestionado mediante una Backup box, aísla eléctricamente la vivienda de la red general y permite que los consumos sigan siendo alimentados por la energía solar y el almacenamiento acumulado en baterías.

El funcionamiento del modo isla se puede resumir en estos pasos:

  1. Detección de fallo: el sistema identifica que no hay tensión en la red.

  2. Desconexión segura: se activa el interruptor de desconexión conforme a la normativa (como la ITC-BT-40).

  3. Reconfiguración interna: el inversor adapta su funcionamiento para operar como una red aislada, ajustando la frecuencia y tensión.

  4. Suministro eléctrico: se proporciona energía desde las placas solares y/o baterías a los circuitos críticos del hogar.

  5. Reenganche: cuando vuelve el suministro de red, el sistema se reconecta automáticamente de forma segura.

Este sistema requiere de componentes específicos que garanticen tanto la seguridad como la continuidad del suministro.

Autonomía real ante apagones
¡Te lo instalamos todo!

¿Qué necesito para tener modo isla en mi vivienda?

No todas las instalaciones solares permiten el funcionamiento en modo isla. Para contar con esta funcionalidad en tu sistema de autoconsumo, necesitas:

  • Un inversor híbrido compatible: no todos los inversores solares pueden trabajar en modo aislado. Debe ser híbrido y estar preparado para gestionar baterías y trabajar fuera de la red.

  • Baterías solares: aunque el sol puede generar energía durante el día, para tener suministro constante durante un apagón, necesitas acumuladores que almacenen la energía para usarla en cualquier momento.

  • Backup box: este componente es esencial para desconectar de forma segura la instalación de la red eléctrica y permitir la transición al modo isla. Puedes conocer más sobre su funcionamiento en nuestra sección de Backup box.

  • Diseño y configuración técnica adecuada: la instalación debe contemplar qué circuitos van a ser alimentados en caso de apagón, priorizando electrodomésticos esenciales.

En emovili realizamos este tipo de instalación de placas solares adaptada a tus necesidades, incluyendo sistemas preparados para modo isla si así lo deseas.

Ventajas del modo isla en autoconsumo solar

Contar con el modo isla en tu instalación solar te ofrece múltiples beneficios:

  • Seguridad energética: evita la dependencia total de la red eléctrica. Tendrás luz incluso durante un apagón.

  • Continuidad del servicio: sistemas críticos como frigoríficos, routers, iluminación o dispositivos médicos pueden seguir funcionando.

  • Mayor autonomía: el modo isla es un paso más hacia la autosuficiencia energética.

  • Tranquilidad y confort: no te preocupas por cortes inesperados, especialmente en zonas rurales o con infraestructuras eléctricas inestables.

  • Cumplimiento normativo y seguridad: los sistemas actuales están diseñados para cumplir con la ITC-BT-40, garantizando desconexión segura y sin riesgos.

¿TIENES DUDAS?

Preguntas frecuentes sobre el "modo isla"

¿Es legal usar el modo isla en España?

Sí, es completamente legal. De hecho, la legislación eléctrica vigente contempla la posibilidad de trabajar en modo aislado siempre que se cumplan una serie de requisitos técnicos, como los establecidos en la ITC-BT-40 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Esto implica que debe haber una desconexión física clara de la red para evitar riesgos tanto para la vivienda como para los operarios que trabajen en la red general.

El modo isla no se activa de forma manual, sino automática, cuando se detecta un corte en el suministro eléctrico general. No obstante, conviene tenerlo instalado si:

  • Vives en zonas con cortes frecuentes de luz.

  • Necesitas mantener ciertos dispositivos en funcionamiento constante.

  • Buscas una instalación que te permita independencia energética parcial.

Dependerá de tus necesidades y del uso que le des a tu instalación solar. Si tu objetivo es solo el ahorro económico en la factura eléctrica, puede que no sea imprescindible. Pero si priorizas la seguridad energética, la continuidad del suministro y una instalación preparada para cualquier escenario, entonces sí merece la pena.

En emovili ofrecemos asesoramiento personalizado para que elijas la configuración ideal, incluyendo opción de modo isla con los equipos adecuados.

Autonomía real ante apagones
¡Te lo instalamos todo!

Francisco Casas - CEO emovili

CEO & Co-founder emovili

Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo y gestión de empresas, especialmente en el sector industrial y la movilidad eléctrica. Como co-fundador de emovili, he tenido el privilegio de liderar una empresa pionera en la implementación de soluciones de recarga de vehículos eléctricos en España, contribuyendo al avance de la movilidad sostenible en el país.

¡Instala tu punto de recarga desde 161,67€ al mes!

Solicita información y uno de nuestros asesores te contactará