¿Qué pasa si un híbrido enchufable se queda sin batería?

emovili / Blog / ¿Qué pasa si un híbrido enchufable se queda sin batería?

Si te preguntas qué pasa si un híbrido enchufable se queda sin batería, la respuesta es simple: no pasa nada grave. A diferencia de los coches eléctricos puros, los híbridos enchufables cuentan con un motor de combustión que entra en funcionamiento cuando la batería se agota. Esto significa que podrás seguir conduciendo sin problemas, aunque con algunas limitaciones en eficiencia y rendimiento.

Sin embargo, es importante conocer qué ocurre exactamente cuando la batería se descarga por completo, qué hacer en ese caso y cómo evitar que esto suceda.

¿Qué pasa cuando un coche híbrido enchufable se queda sin batería?

Si la batería de tu híbrido enchufable se descarga por completo, no hay motivo de preocupación. El coche seguirá funcionando sin problema, aunque con algunas diferencias en su rendimiento. Esto es lo que ocurre:

  1. El motor de combustión entra en acción: Cuando la batería se agota, el sistema cambia automáticamente al motor de combustión interna. Este proceso es completamente automático, por lo que apenas notarás la transición mientras conduces.

  2. El coche sigue operando en modo híbrido: Aunque la batería esté vacía para la conducción eléctrica, el sistema sigue gestionando la energía de forma eficiente. La batería continuará recargándose ligeramente gracias a la frenada regenerativa y la inercia en descensos, lo que permite que el motor eléctrico siga asistiendo en aceleraciones o subidas cuando sea posible.

  3. Mayor consumo de combustible: Sin la ayuda del motor eléctrico, el coche dependerá completamente del motor de combustión, lo que aumentará el consumo de gasolina. Mientras que con la batería cargada el consumo puede rondar los 2-3 litros por cada 100 km, sin batería podrías ver cifras de entre 6 y 8 litros, dependiendo de la velocidad y el tipo de trayecto.

En resumen, aunque el coche seguirá funcionando sin problema, es recomendable mantener la batería cargada para maximizar la eficiencia y reducir el consumo de combustible.

INSTALADORES OFICIALES DE TESLA

¿Tienes dudas acerca de la instalación que necesitas?

¿Qué hago cuando se queda sin batería?

Si te encuentras en un lugar sin acceso inmediato a un punto de carga, puedes seguir estos consejos para minimizar el impacto hasta que puedas recargar la batería:

  1. Conduce de manera eficiente: Mantén una velocidad constante y evita aceleraciones bruscas para reducir el consumo de combustible.
  2. Busca una estación de carga: Usa aplicaciones como Google Maps o Electromaps para encontrar el punto de carga más cercano antes de llegar a casa.
  3. Carga en un enchufe convencional: Si te encuentras en otra ciudad y no hay cargadores rápidos disponibles, podrías optar por una carga lenta en una toma doméstica, aunque tomará más tiempo.
  4. Planifica bien tu ruta: Si sabes que harás un viaje largo, asegúrate de conocer los puntos de carga disponibles en tu trayecto.

¿Cómo evitar que se quede sin batería tu coche híbrido enchufable?

Aunque un híbrido enchufable puede seguir funcionando sin batería, lo ideal es mantenerla cargada para aprovechar al máximo sus beneficios en consumo y eficiencia. Sigue estos consejos para evitar que se agote:

  1. Instala un cargador en casa para mayor comodidad: La mejor forma de asegurarte de que tu coche esté siempre listo es contar con una infraestructura de carga accesible. Si vives en una vivienda unifamiliar, considera la instalación del cargador de coche eléctrico en tu garaje. Si resides en un edificio, puedes instalar cargador coche eléctrico en garaje comunitario, lo que te permitirá cargarlo fácilmente sin depender de estaciones públicas.
  2. Haz de la carga un hábito diario: Cargar tu coche debe ser una rutina, igual que cargar tu móvil. Si tienes acceso a un punto de carga en casa, enchúfalo por la noche para asegurarte de que cada mañana comienzas con la batería llena. Es bueno cargar el coche todos los días, ya que así reduces la dependencia del motor de combustión y optimizas el consumo.
  3. Planifica tus trayectos con anticipación: Antes de hacer un viaje largo, verifica la ubicación de puntos de carga en tu ruta. Aplicaciones como Google Maps o Electromaps pueden ayudarte a encontrar estaciones cercanas y evitar imprevistos.
  4. Conduce de manera eficiente: Evita aceleraciones y frenadas bruscas. Una conducción suave y progresiva permite que el sistema híbrido funcione de manera más eficiente, optimizando la autonomía de la batería y reduciendo el consumo de combustible cuando esta se agota.
  5. Alterna entre el modo híbrido y eléctrico en viajes largos: En trayectos extensos, usar estratégicamente el motor de combustión y el eléctrico puede ayudarte a prolongar la carga de la batería y evitar que se descargue completamente. Muchos modelos permiten seleccionar el modo de conducción más adecuado según la ruta.
  6. Revisa el estado del sistema eléctrico con regularidad: Es recomendable realizar mantenimientos periódicos para asegurarte de que la batería y el sistema de carga funcionen correctamente. Un chequeo preventivo puede evitar problemas y prolongar la vida útil de la batería.

En conclusión, ¿qué pasa si un híbrido enchufable se queda sin batería? no es un problema grave, pero sí algo que conviene evitar. Siguiendo buenas prácticas de carga y planificación, puedes aprovechar al máximo la eficiencia y el ahorro de este tipo de vehículos. La mejor solución es asegurarte de contar con un punto de carga accesible en casa o en el garaje de tu comunidad.

Presupuesto automático en 1 minuto y compra tu cargador ahora

Obtén una cotización precisa en minutos, sin compromiso y adaptada a tus necesidades específicas.

Francisco Casas - CEO emovili

CEO & Co-founder emovili

Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo y gestión de empresas, especialmente en el sector industrial y la movilidad eléctrica. Como co-fundador de emovili, he tenido el privilegio de liderar una empresa pionera en la implementación de soluciones de recarga de vehículos eléctricos en España, contribuyendo al avance de la movilidad sostenible en el país.

¡Instala tu punto de recarga desde 161,67€ al mes!

Solicita información y uno de nuestros asesores te contactará