¿Cómo funciona un coche eléctrico?: todo lo que debes saber

emovili / Blog / ¿Cómo funciona un coche eléctrico?: todo lo que debes saber

Los coches eléctricos están revolucionando la forma en que nos movemos, ofreciendo una alternativa más ecológica y eficiente a los vehículos tradicionales. Pero, ¿cómo funciona un coche eléctrico exactamente? Desde la batería hasta el motor eléctrico, entender su tecnología es clave para aprovechar sus ventajas. En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber sobre su funcionamiento.

Partes de un coche eléctrico

¿Qué es un coche eléctrico? Un coche eléctrico está formado por varias partes esenciales que permiten su funcionamiento y lo diferencian de los vehículos tradicionales de combustión interna.

Estas partes trabajan de manera conjunta para lograr un funcionamiento eficiente, limpio y silencioso, destacando al coche eléctrico como una alternativa ecológica y tecnológica frente a los vehículos de combustión tradicionales.

A continuación, te explicamos las principales:

  • Batería: Es el componente clave de todo coche eléctrico. Las baterías de iones de litio, similares a las de los dispositivos electrónicos, almacenan la energía que luego alimenta al motor. Su capacidad determina la autonomía del vehículo, es decir, la distancia que puede recorrer con una sola carga.
  • Motor eléctrico: A diferencia de los motores de combustión, el motor eléctrico convierte la energía almacenada en la batería en movimiento. Su funcionamiento es mucho más eficiente, lo que se traduce en una aceleración más suave y menor pérdida de energía.
  • Inversor: El inversor es el encargado de convertir la corriente continua (CC) almacenada en la batería en corriente alterna (CA) para alimentar el motor eléctrico. También regula la velocidad y la potencia del vehículo según sea necesario.
  • Cargador a bordo: El cargador integrado en el coche convierte la corriente alterna proveniente de la red eléctrica en corriente continua para recargar la batería del vehículo. Esto permite que el coche se conecte a puntos de recarga domésticos o públicos de manera sencilla.
  • Sistema de gestión de energía: El sistema de control de un coche eléctrico es fundamental para la optimización del rendimiento. Supervisa el uso de la energía, regula la temperatura de la batería y asegura que todos los componentes trabajen de manera eficiente y segura.
Como funciona un coche eléctrico

INSTALADORES OFICIALES DE TESLA

¿Tienes dudas acerca de la instalación que necesitas?

Funcionamiento de un coche eléctrico

¿Te has preguntado como funciona un coche eléctrico? Aquí te lo explicamos de manera sencilla y paso a paso. 

Este es el proceso básico de como funciona un coche eléctrico, una alternativa limpia y eficiente, con menos componentes mecánicos que los coches tradicionales, lo que facilita su mantenimiento y reduce las emisiones.

  • Almacenamiento de energía: Batería: El coche eléctrico almacena la energía en una batería de iones de litio, similar a la de tu móvil, pero mucho más grande.
  • Transformación de energía:

    • Inversor: Cuando aceleras, la batería envía energía al inversor, que convierte la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA).
    • Motor eléctrico: Esta energía llega al motor eléctrico, que convierte la electricidad en movimiento.
  • Movimiento del coche: Ruedas: El motor eléctrico hace girar las ruedas, proporcionando una conducción rápida, suave y silenciosa, sin necesidad de combustible.
  • Recuperación de energía: Frenado regenerativo: Al frenar, el coche recupera parte de la energía y la devuelve a la batería, lo que mejora la eficiencia y aumenta la autonomía.
  • Recarga: Puedes recargar tu coche en casa con un punto de carga doméstico, aprovechando la subvención de cargador de coche eléctrico, o en estaciones públicas de carga rápida de emovili FAST.

Presupuesto automático en 1 minuto y compra tu cargador ahora

Obtén una cotización precisa en minutos, sin compromiso y adaptada a tus necesidades específicas.

Ventajas del coche eléctrico

  • Al necesitar menos componentes mecánicos, su mantenimiento es más reducido.
  • El coste por kilómetro de la carga eléctrica es más barato que el litro de combustible de un motor de gasolina o gasóleo.
  • Les corresponde la etiqueta cero de la DGT.
  • Puedes circular por ciudades que tengan restricciones a la circulación o protocolos por contaminación.
  • Están exentos del pago del impuesto de matriculación.
  • Tienen un descuento del 75% en el impuesto de circulación en Madrid y Barcelona.
  • Pueden aparcar gratis en la zona SER de Madrid y en la zona AREA de Barcelona.
  • Pueden utilizar los peajes Ecoviat en Barcelona de manera gratuita.

Desventajas del coche eléctrico

  • Son coches con un precio más elevado que su equivalente con motor de combustión.
  • La autonomía suele ser limitada, dificultando viajes largos. Sin embargo, los fabricantes están lanzando versiones con mayor autonomía.
  • Es casi indispensable contar con una plaza de garaje con punto de carga.
  • Los tiempos de carga varían entre 30 minutos para una carga rápida, 6-8 horas en un wallbox, y más de 10 horas en un enchufe doméstico convencional.
  • La red de cargadores en ciudad y carreteras es limitada, aunque se están realizando inversiones para aumentar su número en España.

PUNTOS DE RECARCA

Pide presupuesto sin compromiso

Y disfruta del Plan de Mantenimiento emovili para tu punto de recarga de vehículo eléctrico eficientemente.

Contenido relacionado

Francisco Casas - CEO emovili

CEO & Co-founder emovili

Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo y gestión de empresas, especialmente en el sector industrial y la movilidad eléctrica. Como co-fundador de emovili, he tenido el privilegio de liderar una empresa pionera en la implementación de soluciones de recarga de vehículos eléctricos en España, contribuyendo al avance de la movilidad sostenible en el país.

¡Instala tu punto de recarga desde 161,67€ al mes!

Solicita información y uno de nuestros asesores te contactará