¿Cuántas baterías necesito para alimentar una casa con placas solares?

emovili / Blog / ¿Cuántas baterías necesito para alimentar una casa con placas solares?

El auge de la energía solar ha llevado a muchas personas a preguntarse: ¿cuántas baterías necesito para alimentar una casa con placas solares? La respuesta depende de varios factores técnicos, pero también de tus hábitos de consumo y de las características del sistema fotovoltaico que tengas o quieras instalar. En este artículo te explicamos cómo dimensionar correctamente tu sistema de almacenamiento energético, qué cálculos debes hacer, ejemplos reales y algunos consejos clave para evitar errores comunes.

Factores clave para calcular cuántas baterías necesitas

Antes de saber cuántas baterías necesito para alimentar una casa, es fundamental entender los elementos que influyen en ese cálculo. Estos son los cinco factores principales:

1. Conocer tu consumo energético real con emovili CONNECT

El primer paso para dimensionar correctamente tu sistema de baterías es saber cuánta energía consumes realmente. Para ello, puedes utilizar el asesor energético emovili CONNECT, nuestra herramienta de gestión energética inteligente.

emovili CONNECT unifica en una sola aplicación el control del consumo eléctrico de tu hogar, el cargador de tu coche eléctrico y tu planta solar, sin necesidad de instalar dispositivos adicionales. Actúa como un asesor energético independiente, permitiéndote monitorizar en tiempo real tus hábitos de consumo y optimizar tus decisiones energéticas.

2. Horas de autonomía deseadas

La autonomía representa el tiempo que quieres que tus baterías puedan alimentar tu casa sin recibir energía solar, como por la noche o en días nublados. Cuantas más horas (o días) de autonomía desees, mayor capacidad de almacenamiento necesitarás.

3. Capacidad útil de las baterías

Las baterías no se descargan al 100 %. Su capacidad útil depende de la profundidad de descarga (DoD), que suele estar entre el 80 y el 90 %. Por ejemplo, una batería de 10 kWh con un DoD del 90 % te proporciona 9 kWh útiles. Este dato es clave para calcular correctamente el número de unidades necesarias.

4. Tipo de batería

El tipo de batería influye tanto en la eficiencia como en la vida útil del sistema. Actualmente, las más recomendadas son las baterías de litio, por su alta densidad energética, menor tamaño, mayor vida útil y eficiencia en ciclos de carga y descarga. También requieren menos mantenimiento.

5. Rendimiento del sistema e imprevistos

Factores como la eficiencia del inversor, pérdidas por cableado o aumentos inesperados de consumo (como la compra de un coche eléctrico o una ampliación de vivienda) pueden hacer que el sistema quede corto si no se consideran en el cálculo.

Consejo: añade siempre un margen de seguridad del 10-20 % sobre tus necesidades energéticas estimadas para prevenir estos imprevistos.

Ejemplo de cálculo de cuántas baterías solares se necesitan

Una de las formas más claras de entender cuántas baterías necesitas para alimentar una casa es mediante un ejemplo práctico. Vamos a simular el caso de una vivienda estándar que busca funcionar parcialmente desconectada de la red eléctrica gracias a placas solares y almacenamiento con baterías. Datos iniciales del ejemplo:

  • Consumo eléctrico diario estimado: 10 kWh

  • Autonomía deseada: 2 días (es decir, poder funcionar 48 horas sin recibir energía solar)

  • Tipo de batería: Litio

  • Capacidad nominal de cada batería: 5 kWh

  • Profundidad de descarga (DoD): 80 % → capacidad útil de 4 kWh por batería

Paso 1: Calcular el almacenamiento total necesario

Primero se multiplica el consumo diario por los días de autonomía deseados:

10 kWh/día × 2 días = 20 kWh

Esto significa que el sistema debe ser capaz de almacenar 20 kWh para cubrir ese periodo sin generación solar.

Paso 2: Ajustar según la capacidad útil de las baterías

Dado que cada batería de 5 kWh solo permite usar el 80 % de su capacidad, obtenemos:

Capacidad útil por batería = 5 kWh × 0.8 = 4 kWh

Ahora dividimos el total necesario entre lo que aporta cada batería útil:

20 kWh ÷ 4 kWh = 5 baterías

Resultado:

Se necesitarían 5 baterías de litio de 5 kWh para cubrir completamente las necesidades energéticas de esta vivienda durante 2 días sin generación solar.

Este es solo un caso orientativo. En situaciones reales también se consideran otros factores como:

  • Variaciones estacionales (invierno vs verano)

  • Pérdidas por eficiencia del sistema (inversores, cableado, temperatura)

  • Posibles ampliaciones del consumo en el futuro (como instalar un cargador de coche eléctrico)

Por eso, en emovili analizamos cada caso de forma personalizada. Estudiamos tu consumo, las condiciones solares de tu ubicación y tus expectativas, para proponerte una solución óptima.

¿Cómo calcular cuántas baterías solares necesito?

Determinar cuántas baterías necesitas para alimentar una casa con placas solares implica tener en cuenta diferentes variables que varían de un hogar a otro. Factores como el tamaño de la vivienda, la ubicación geográfica, los hábitos de consumo energético y la capacidad de generación de tu sistema fotovoltaico influirán directamente en el número de baterías necesarias.

Por ejemplo, no consumirá lo mismo una casa de 90 metros cuadrados que una vivienda más grande con piscina climatizada, ni es igual la producción solar en zonas soleadas del sur de España que en regiones con menos horas de sol.

Aun así, puedes seguir una serie de pasos básicos para hacer una estimación inicial:

1. Conoce tu consumo energético diario

El primer paso es saber cuánta energía utiliza tu hogar al día. Para ello puedes:

  • Consultar tus facturas eléctricas y calcular la media diaria (dividiendo el total mensual entre 30).

  • Sumar el consumo estimado de tus electrodomésticos.

  • O utilizar herramientas de monitorización en tiempo real como emovili CONNECT, que te ofrece datos precisos sin necesidad de instalar medidores adicionales.

2. Determina la capacidad útil de tus baterías

No todas las baterías almacenan el 100 % de su capacidad teórica. Debes considerar la profundidad de descarga (DoD), que indica el porcentaje real de energía que puedes usar. Por ejemplo, si una batería de 5 kWh tiene un DoD del 90 %, su capacidad útil será de 4,5 kWh.

3. Evalúa la producción solar en tu zona

El rendimiento de las placas solares depende de las condiciones de irradiación solar del lugar donde vives. En áreas con muchas horas de sol al año, la necesidad de baterías puede ser menor, ya que la generación será más constante. En cambio, en zonas con menos sol o con alta nubosidad, puede ser recomendable contar con mayor capacidad de almacenamiento.

4. Aplica una fórmula orientativa

Una fórmula sencilla para estimar el número de baterías necesarias es la siguiente:

Número de baterías = (Consumo diario × Días de autonomía) / Capacidad útil de cada batería

Ten en cuenta que este cálculo no contempla las pérdidas del sistema (como la eficiencia del inversor), por lo que es recomendable añadir un pequeño margen de seguridad.

5. ¿Te resulta complicado? Usa una calculadora o pide asesoramiento

Si te parecen demasiados números, no te preocupes: existen calculadoras online que pueden ayudarte a estimar tus necesidades. Pero si prefieres una solución más fiable, en emovili podemos hacer un estudio personalizado de tu consumo, ubicación y objetivos, y ofrecerte un sistema de almacenamiento optimizado.

Puedes descubrir más sobre nuestras soluciones de baterías para placas solares en nuestra web.

Tips y errores comunes al dimensionar un sistema de baterías

Al calcular cuántas baterías necesito para alimentar una casa con placas solares, hay errores frecuentes que pueden hacer que el sistema no funcione como se espera:

Error 1: No tener en cuenta el consumo real

Es común subestimar el consumo energético, sobre todo si se añade posteriormente una bomba de calor, un coche eléctrico o nuevos electrodomésticos.

Consejo: Revisa al menos 12 meses de facturas para obtener un promedio anual fiable.

Error 2: Olvidar la eficiencia del sistema

Las pérdidas por conversión y el rendimiento del inversor pueden representar hasta un 15 % del total. Si no se tienen en cuenta, el número de baterías será insuficiente.

Consejo: Añade un margen de seguridad del 20 % en tus cálculos.

Error 3: Instalar sin asesoramiento profesional

Cada vivienda es distinta. No es lo mismo una casa en el norte que una en el sur de España, ni un hogar que consume sobre todo de noche frente a otro con picos diurnos.

Consejo: Acude a profesionales con experiencia en instalación de sistemas fotovoltaicos. En emovili te ofrecemos asesoramiento personalizado para que tu instalación de placas solares sea eficiente y adaptada a tu consumo.

Francisco Casas - CEO emovili

CEO & Co-founder emovili

Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo y gestión de empresas, especialmente en el sector industrial y la movilidad eléctrica. Como co-fundador de emovili, he tenido el privilegio de liderar una empresa pionera en la implementación de soluciones de recarga de vehículos eléctricos en España, contribuyendo al avance de la movilidad sostenible en el país.

¡Instala tu punto de recarga desde 161,67€ al mes!

Solicita información y uno de nuestros asesores te contactará