Cada vez más personas se preguntan si es posible convertir coche a eléctrico para alargar la vida de su vehículo, reducir emisiones y ahorrar en combustible. En esta guía completa te explicamos en qué consiste este proceso, cuáles son los requisitos, el coste aproximado y qué beneficios ofrece.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué significa convertir un coche a eléctrico?
Convertir un coche a eléctrico consiste en sustituir el motor de combustión interna (gasolina o diésel) por un motor eléctrico, alimentado por baterías recargables. Esta transformación permite que el vehículo funcione exclusivamente con energía eléctrica, sin emitir gases contaminantes ni depender de combustibles fósiles.
No se trata simplemente de «quitar un motor y poner otro», sino de un trabajo técnico especializado que implica adaptar el sistema de propulsión, la gestión electrónica, la seguridad, y asegurar que el vehículo cumple con la normativa vigente.
¿Cómo convertir un coche a eléctrico?
El proceso de convertir coche a eléctrico requiere la intervención de una empresa especializada en retrofit eléctrico. Aunque los pasos pueden variar según el modelo y el proveedor, el proceso habitual incluye:
1. Evaluación del vehículo
Se analiza el estado del coche, su chasis, peso, espacio disponible para baterías y compatibilidad con el sistema de conversión. Algunos modelos son más aptos que otros.
2. Desmontaje del sistema de combustión
Se retira el motor térmico, el sistema de escape, el depósito de combustible y otros elementos innecesarios en un coche eléctrico.
3. Instalación del motor eléctrico y baterías
Se monta el motor eléctrico, generalmente en la ubicación original del motor. Las baterías se distribuyen en los espacios disponibles, a menudo donde estaba el depósito o el maletero.
4. Sistema electrónico y cableado
Se integra el controlador del motor, inversores, sistema de refrigeración y el cableado de alta y baja tensión. Todo debe adaptarse a los nuevos requerimientos energéticos.
5. Instalación del sistema de recarga
Se instala la toma de carga para poder recargar el vehículo desde un punto exterior. En este punto, es recomendable contar también con un cargador de coche eléctrico en casa o la empresa, que puedes instalar con nuestro equipo de especialistas de emovili.
6. Pruebas de funcionamiento y seguridad
Antes de circular, el coche se somete a pruebas técnicas que verifican su funcionamiento, eficiencia y seguridad. También se calibra el sistema electrónico para optimizar el rendimiento.
Normativa y homologación para convertir un coche a eléctrico en España
En España, convertir coche a eléctrico no solo implica modificar la mecánica del vehículo, sino cumplir una normativa específica para garantizar la seguridad y la legalidad del proceso. Aquí te explicamos de forma visual y sencilla qué pasos debes seguir:
1. Conversión técnica profesional: Debe realizarse por una empresa especializada y acreditada. El equipo técnico elaborará un proyecto que contemple:
Potencia del nuevo motor.
Seguridad del sistema eléctrico.
Ubicación y fijación de baterías.
Compatibilidad con el chasis y estructura del vehículo.
2. Proyecto conforme a la normativa europea: Todo debe cumplir con el Reglamento UE 2018/858, que regula la homologación de vehículos modificados en la Unión Europea.
3. ITV específica para vehículos convertidos: Una vez realizada la conversión, deberás pasar por una ITV distinta a la habitual. En ella se revisa:
Que se hayan respetado los criterios del proyecto.
Que las modificaciones sean seguras.
Que el sistema eléctrico funcione correctamente.
Se realizan pruebas dinámicas.
4. Nueva ficha técnica: Si la ITV es favorable, el coche pasa a estar registrado como vehículo 100% eléctrico y se actualiza su ficha técnica.
Importante: Sin esta homologación no podrás circular legalmente, ni beneficiarte del distintivo ambiental CERO, bonificaciones fiscales o acceso a zonas de bajas emisiones.
¿Cuánto cuesta convertir un coche a eléctrico?
El precio para convertir coche a eléctrico puede variar según el modelo del vehículo, la autonomía deseada y la tecnología empleada. En líneas generales, el coste suele situarse entre 10.000 € y 20.000 €, aunque en algunos casos puede ser superior. El coste incluye:
Motor eléctrico
Baterías
Sistema electrónico
Mano de obra especializada
Proyecto de homologación
ITV y tasas administrativas
Aunque puede parecer elevado, hay que tener en cuenta el ahorro posterior en combustible, mantenimiento y posibles ayudas económicas.
¿Qué coches se pueden convertir a eléctricos?
No todos los vehículos son candidatos ideales para la conversión. Por lo general, se recomienda que sean coches con menos de 10-15 años de antigüedad, que estén en buen estado estructural y que dispongan del espacio necesario para la instalación de baterías.
Algunos de los modelos más comunes para convertir coche a eléctrico son:
Clásicos y youngtimers (por valor sentimental)
Vehículos industriales ligeros
Coches urbanos de pequeño o mediano tamaño
Furgonetas utilizadas para reparto urbano
Subvenciones y ayudas para la conversión a eléctrico
En España, algunas comunidades autónomas están empezando a incluir ayudas específicas para la conversión de vehículos a eléctricos, dentro del marco del Plan MOVES o mediante programas locales.
Estas ayudas pueden cubrir un porcentaje del coste de la conversión, especialmente en el caso de vehículos industriales, flotas o proyectos innovadores. Además, si instalas un cargador de coche eléctrico en tu vivienda, también puedes acceder a subvenciones de hasta el 70% del coste.
En emovili, te ayudamos a gestionar estas ayudas para que la transición sea más fácil y económica.
FAQs sobre la conversión a coche eléctrico
¿Cuánto dura la batería de un coche eléctrico?
Depende del tipo de batería y del uso, pero generalmente duran entre 8 y 15 años. Las baterías modernas están diseñadas para soportar miles de ciclos de carga sin perder capacidad significativa.
¿Es posible convertir un diésel a eléctrico?
Sí, siempre que el vehículo cumpla con las condiciones estructurales y técnicas necesarias. Tanto los coches diésel como los de gasolina pueden ser convertidos.
¿Cómo afecta la conversión a la autonomía del coche?
La autonomía final depende de la capacidad de batería instalada. Suele oscilar entre 100 y 300 km por carga, aunque es posible ampliarla si el espacio y presupuesto lo permiten.
Presupuesto automático en 1 minuto y compra tu cargador ahora
Obtén una cotización precisa en minutos, sin compromiso y adaptada a tus necesidades específicas.