Este verano, miles de hogares en España se encontrarán con una desagradable sorpresa al revisar su factura de la luz: una subida de precio significativa. Y aunque la causa no sea evidente a primera vista, el motivo tiene nombre y apellidos: el apagón europeo y la dependencia del gas. En emovili te explicamos por qué tu factura eléctrica subirá y qué puedes hacer desde ya para proteger tu bolsillo.
Tabla de contenidos
ToggleDurante los últimos meses, la combinación de una menor producción renovable, una elevada demanda y la inestabilidad energética en Europa ha obligado a España a recurrir al gas a marchas forzadas. Esta dependencia del gas —fuente más cara y contaminante— encarece directamente el precio de la electricidad que consumimos. La situación se complica aún más con las tensiones en los mercados internacionales y el precio del gas natural licuado (GNL), disparado por la competencia global.
¿Qué ha pasado exactamente y cómo nos afecta?
Durante el primer semestre de 2025, se han producido varias interrupciones y reducciones en la generación eléctrica a nivel europeo, especialmente en países centrales del continente que exportan energía a otros vecinos. Esta situación ha sido calificada por muchos medios como el apagón silencioso, que no significa quedarse sin electricidad, sino operar con márgenes energéticos muy estrechos.
Como respuesta a esta escasez, España ha tenido que activar ciclos combinados de gas natural, lo que aumenta el precio del megavatio hora (MWh) en el mercado mayorista. Y si el precio sube ahí, se traslada inmediatamente a las tarifas que todos recibimos en nuestras facturas.
Las comercializadoras eléctricas no han tardado en reaccionar. Muchas ya están notificando a sus clientes que, a partir del verano, la tarifa eléctrica sufrirá un incremento notable. Se espera que las subidas oscilen entre un 10% y un 20%, dependiendo del contrato y del perfil de consumo.
¿Por qué se encarece más en verano?
La época estival coincide con varios factores que agravan aún más la situación:
Aumento del consumo eléctrico: El uso de aires acondicionados, ventiladores, neveras a pleno rendimiento y electrodomésticos genera un pico de demanda.
Menor disponibilidad de renovables: Durante las olas de calor, la producción eólica puede disminuir y, si no hay suficiente capacidad solar instalada, se recurre al gas.
Volatilidad internacional del gas: El GNL es especialmente sensible a los conflictos y tensiones geopolíticas. Cualquier problema en los suministros puede disparar aún más el precio.
¿Cómo saber si te afecta la subida de la luz?
Para saber si vas a pagar más, puedes:
Revisar tu última factura y comparar el precio del kWh con meses anteriores.
Leer con atención las comunicaciones de tu compañía eléctrica.
Consultar si tienes cláusulas de revisión de precio por condiciones de mercado.
Y si no sabes por dónde empezar, emovili CONNECT puede ayudarte. Gracias a su capacidad de análisis de tus datos de consumo, te ofrece información clara y recomendaciones personalizadas para optimizar tu gasto energético. Además, proporciona una completa asesoría energética gratuita para que puedas tomar decisiones con base en datos y evitar que la subida del precio de la luz impacte innecesariamente en tu economía.
¿Qué puedes hacer?
Desde emovili te damos un consejo claro y directo: revisa tu factura de luz hoy mismo y valora alternativas. Si no quieres pagar de más por algo que puedes evitar, empieza por entender tu consumo y tus opciones.
Además, te planteamos acciones concretas:
Haz una auditoría energética doméstica. Identifica junto a emovili CONNECT en qué estás gastando más energía y si puedes ajustar hábitos.
Valora cambiar a autoconsumo. Instalar paneles solares puede reducir tu factura hasta en un 70%, dependiendo de tu perfil y de la producción solar.
Consulta con expertos. En emovili analizamos tu factura y te orientamos sobre qué tarifa y qué tecnología puede ayudarte a ahorrar de forma realista.
Todo indica que este verano será solo el principio. La transición energética, aunque necesaria, aún convive con una dependencia significativa de fuentes no renovables. Y mientras no se refuerce la capacidad renovable y de almacenamiento en España y en Europa, las oscilaciones del precio de la luz seguirán siendo frecuentes.
Por eso, el mejor momento para anticiparte fue ayer. El segundo mejor momento es hoy.
Desde emovili CONNECT ponemos a tu disposición un análisis gratuito de tu factura de luz. Te explicamos en palabras claras lo que estás pagando, por qué y cómo puedes pagar menos.
Este verano, no dejes que el apagón europeo te pase factura. Revisa tu tarifa, haz cambios y, si necesitas ayuda, cuenta con emovili.
Paga solo lo justo en tu factura de luz
Envíanos tu factura y te ayudamos a ahorrar.
