Como ya sabes, la potencia eléctrica es la cantidad de kilowatios que soporta la red eléctrica de tu punto de suministro. Cuánta más potencia contratada tengas en tu casa o local, más electrodomésticos podrán funcionar a la vez, y menos posibilidades tendrás de que el servicio de luz se interrumpa y “salten los plomos”. Si te estás planteando cambiar la potencia de luz contratada en tu vivienda o inmueble, debes tener en cuenta una serie de aspectos.
Tabla de contenidos
ToggleEn tu factura, la potencia contratada se traduce en el llamado Término de Potencia. Es un concepto fijo que pagarás independientemente de la electricidad que consumas, y que es mayor en función de la potencia que tengas contratada.
En esta guía, vamos a contarte todo lo que necesitas tener en cuenta para cambiar la potencia de luz contratada. Cómo aumentarla o disminuirla en tu punto de suministro, cuánto tarda en llevarse a cabo ese trámite, y cómo saber exactamente la potencia eléctrica que necesita tu casa o local, entre otras cosas, para empezar a ahorrar en tu factura.
¿Cómo cambiar la potencia contratada de luz paso a paso?
1. Saber qué potencia contratar y a cuál cambiarse
Para conocer la potencia idónea para tu local o vivienda y decidir si necesitas cambiar la potencia luz, puedes utilizar los siguientes recursos que te explicamos a continuación:
- Monitores de consumo: Con estos dispositivos, podrás conocer cuál es la demanda eléctrica en tu punto de suministro. Sus precios son variables, pero puedes conseguirlos desde 10 €. Este método es útil para evaluar si necesitas cambiar la potencia contratada.
- Cálculo manual: Cada uno de los electrodomésticos que utilizas en tu vivienda o local necesita de una potencia determinada para funcionar. Al sumarlos, conocerás la potencia mínima que hace falta para que todos puedan funcionar a la vez. Esto te ayudará a determinar si es necesario un cambio de potencia.
- Calculadora de potencia: Algunas comercializadoras de luz ponen a tu disposición en internet calculadoras de potencia. Con ellas, no tendrás que hacer el cálculo de la potencia que necesitas de forma manual, facilitando el proceso de cambiar la potencia contratada.
- Contador de luz inteligente: Los contadores inteligentes registran tu consumo eléctrico, permitiéndote conocer en qué momentos la demanda eléctrica ha sido mayor y si ha superado tu potencia contratada. Esto te permitirá decidir si es necesario cambiar la potencia de luz.
- Electricista: Si recurres a un técnico, este podrá decirte con total precisión la potencia de luz que necesitas para tu hogar. Un electricista puede proporcionar una evaluación exacta, ayudándote a evitar el sobrecoste si estás buscando cambiar la potencia contratada gratis.
Una vez que conozcas la potencia necesaria para tu local o vivienda, sabrás si es mejor subirla, bajarla o mantenerla tal y como la tienes en este momento. Esta información te será crucial para decidir sobre cualquier cambio de potencia que necesites realizar.

2. Contactar con tu comercializadora y aportar documentación
Para contactar con tu comercializadora y aportar la documentación necesaria para cambiar la potencia eléctrica de tu vivienda o local, sigue estos pasos:
Contacto inicial: Comunícate con tu comercializadora, ya sea por internet o por teléfono, y solicita el cambio de potencia. Este trámite de cambiar la potencia de luz puede iniciarse de manera sencilla a través de estos medios.
Facilitar datos requeridos: Proporciona la información que la compañía te solicitará, que incluye:
- Nombre y apellidos del titular del contrato.
- Dirección del local o vivienda donde se hará el cambio.
- El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
- Potencia eléctrica actual y aquella a la que se quiere cambiar.
Documentación adicional para aumentar potencia: Si deseas aumentar la potencia contratada, además de los datos solicitados, puede ser necesario presentar el Boletín Eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica. Este documento es requerido para verificar si la instalación actual puede soportar la nueva potencia. Si no puede, deberás realizar modificaciones y presentar un nuevo Boletín Eléctrico actualizado.
Coste del trámite: Ten en cuenta que tanto aumentar como disminuir la potencia tiene un coste asociado, siendo más elevado en el caso de aumentarla. Aunque algunos usuarios buscan cambiar la potencia contratada gratis, generalmente este cambio implica un coste que varía según la comercializadora y el tipo de cambio de potencia solicitado.
Con estos pasos y técnicas de ahorro energético, podrás gestionar el cambio de potencia de tu suministro eléctrico de manera eficaz.
3. Esperar el plazo de cambio de potencia contratada
Una vez que la compañía comercializadora cuenta con los datos necesarios para cambiar la potencia de luz, tardará entre 15 y 20 días hábiles en hacer el cambio de potencia contratada.
El cambio de potencia se lleva a cabo por parte de un técnico, que pasará por tu local o vivienda para modificar el interruptor del Control de Potencia o ICP, ajustándolo a la potencia que has solicitado.
Este proceso asegura que la nueva potencia contratada se establezca correctamente y cumpla con los requisitos técnicos y de seguridad necesarios.
Aunque algunos usuarios buscan cambiar la potencia contratada gratis, generalmente este cambio implica un coste. Durante este periodo de espera, es recomendable estar disponible para coordinar con el técnico y facilitar el acceso a la instalación eléctrica cuando sea necesario.
emovili CONNECT
La herramienta de asesoramiento energético que te ahorra desde ya un 35% en tus facturas
¿Cuál es el precio por cambiar la potencia contratada?
Cambiar la potencia eléctrica tiene un precio diferente dependiendo de si quieres subirla o bajarla, siendo mucho más caro aumentarla que reducirla. Si decides aumentar la potencia, tendrás que contar con un precio de unos 50 € por cada kW que subas. Estos te serán cobrados en tu siguiente factura. Subir la potencia eléctrica tiene un precio mucho mayor que bajarla, por lo que te recomendamos que no te quedes corto al elegirla cuando des de alta la luz. Aunque algunos usuarios buscan cambiar la potencia contratada gratis, generalmente este cambio implica un coste.
Además de esta cantidad, que tendrás que pagar para que el aumento se haga efectivo, deberás contar también con que el precio de tus próximas facturas se incrementará. Cuanto mayor es la potencia, mayor es el coste del término de potencia. Por otro lado, el precio por bajar la potencia de la luz es mucho menor. En este caso, pagarás alrededor de unos 11 €, sin importar cuánto decidas bajarla. Al considerar el cambio de potencia, ya sea para aumentar o disminuir la potencia de luz, es importante tener en cuenta estos costos y cómo afectarán a tus facturas futuras.
Potencia contratada | Precio con IVA por aumentar | Precio con IVA por bajar |
2.3 Kw | 139,15 € | 30,61 € |
3.4 kW | 208,73 € | 45,92 € |
4.6 kW | 278,30 € | 61,23 € |
5.7 kW | 347,88 € | 76,53 € |
6.9 kW | 417,45 € | 91,84 € |
¿Cuánto se ahorra al bajar la potencia contratada?
Contar con una potencia que no necesitas solo sirve para despilfarrar energía y pagar más dinero del necesario en tu factura. Al cambiar la potencia luz y ajustar tu consumo real, puedes ahorrar significativamente. De forma general, puedes ahorrar desde 5€ anuales por cada 0,1kW que decidas bajar. Esto significa que, si tu potencia contratada es de 3.5 y decides bajarla a 3.0, podrás ahorrar cerca de 25€ al año.
Además, debes tener en cuenta que cada compañía del mercado libre establece un precio por el término de potencia. Para conocer cuál de todas se adapta mejor a tu consumo y evaluar el cambio de potencia, puedes utilizar gratuitamente emovili CONNECT. En solo segundos, tendrás a tu disposición las mejores opciones de ahorro en tu factura de luz.
Aunque algunos buscan cambiar potencia contratada gratis, generalmente este proceso implica un coste que depende de la comercializadora y de los términos del contrato. Utiliza nuestro comparador para encontrar la mejor opción y hacer un cambio de potencia que maximice tus ahorros, y crea un plan de ahorro energético.
¿TIENES DUDAS?
Preguntas frecuentes sobre el cambio de potencia contratada eléctrica
¿Cuántas veces se puede cambiar la potencia de luz contratada?
Tanto si decides subirla como si decides bajarla, solo podrás cambiar la potencia contratada una vez al año. Por esta razón, es muy importante que tomes la decisión de forma acertada al cambiar la potencia luz.
El número de veces permitido para el cambio de potencia está establecido por ley. Por esta razón, no importa cuál sea tu compañía; en todos los casos tendrás que ceñirte a este plazo. Si bien no es posible cambiar la potencia contratada gratis, asegurarte de hacer la elección correcta puede ahorrarte costes adicionales en el futuro.
¿Se puede cambiar la potencia contratada gratis?
No, cambiar la potencia contratada gratis no es posible. Al realizar un cambio de potencia, ya sea para aumentar o reducir la potencia contratada, siempre habrá un coste asociado que el usuario deberá asumir. Este coste puede variar dependiendo de la comercializadora y de las circunstancias específicas del cambio.
Para cambiar la potencia luz, deberás contactar con tu comercializadora y proporcionar la información requerida. Es importante tener en cuenta que solo se puede cambiar la potencia contratada una vez al año, por lo que es esencial tomar esta decisión de manera informada y acertada.
¿Varía el precio por cambiar de potencia según la comercializadora?
Sí, el precio por cambiar de potencia puede variar según la comercializadora. Al cambiar la potencia luz, cada empresa puede tener tarifas diferentes para realizar este trámite. Aunque el proceso para cambiar la potencia contratada esté regulado por ley y sea similar en todas las comercializadoras, los costes asociados al cambio de potencia pueden variar.
Es importante recordar que no es posible cambiar la potencia contratada gratis. Siempre habrá un coste asociado que deberá ser asumido por el usuario. Por eso, es recomendable consultar con tu comercializadora los precios específicos antes de solicitar el cambio.
¿Se puede cambiar la potencia contratada sin boletín?
Cambiar la potencia contratada sin boletín es posible en ciertos casos, pero generalmente solo cuando se trata de reducir la potencia. Al cambiar la potencia luz para aumentarla, suele ser necesario presentar el Boletín Eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica. Este documento es requerido para garantizar que la instalación puede soportar la nueva potencia solicitada.
No obstante, si deseas cambiar la potencia contratada reduciéndola, muchas comercializadoras no requieren este boletín, ya que la infraestructura actual ya es suficiente para manejar la potencia menor. Recuerda que este proceso no es gratuito; no se puede cambiar la potencia contratada gratis. Siempre habrá un coste asociado al cambio de potencia que deberá ser cubierto por el usuario.
Contenido relacionado